viernes, febrero 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPresidenta Castro debe hacer las consultas pertinentes por cambios en la CSJ

Presidenta Castro debe hacer las consultas pertinentes por cambios en la CSJ

Tegucigalpa, Honduras

*** Para el profesional del derecho la Presidenta debe establecer cuáles son las situaciones que se manejan en otros poderes del Estado en los cuales ella no tiene injerencia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El abogado penalista Marco Zelaya, consideró que si bien la mandataria Xiomara de Zelaya no tiene injerencia por los cambios en las salas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), si debe hacer las consultas pertinentes por saltarse el orden de precedencia.

Para el profesional del derecho la Presidenta debe establecer cuáles son las situaciones que se manejan en otros poderes del Estado en los cuales ella no tiene injerencia.

“Si bien es cierto hay una interrelación, pero cada poder es independiente y ahí la señora Castro no puede hacer ningún tiempo de injerencia más que hacer las consultas pertinentes a los titulares de estos poderes”, dijo al ser consultado por Hondudiario sobre el tema.

El abogado Zelaya recordó que en la CSJ se toman decisiones propias de ese poder del Estado, y son situaciones eminentemente administrativas que deber dejar un tempo prudencial “porque el voto que refiere cada magistrado no es lesionado sino que solamente es para aspectos administrados”.

“Y eso es lo que regula el reglamento interno del funcionamiento del Poder Judicial”, manifestó.

Señaló que ante este tipo de decisiones EEUU es un país respetuoso del debido proceso de lo que representa la interrelación de poderes, y permitir que cada poder del Estado haga su propia función.

Seguidamente, anotó que no debe existir una sola línea, sino que tanto el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial “hagan lo pertinente para que opere de forma correcta el Estado de derecho y avanzar como país”.

Aunque el país norteamericano es respetuoso de las políticas internas de Honduras, no dejó de expresar su preocupación por no respetar los nombramientos correspondientes en las rotaciones de los magistrados.

El Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, expresó a través de su cuenta en X, señaló que “estamos preocupados por la decisión de ayer de la Presidenta de la Corte Suprema de Honduras (Rebeca Lizeth Ráquel Obando) de romper con el precedente en las rotaciones de las salas constitucional y civil de la corte”.

Por lo que, el alto funcionario estadounidense instó a las máximas autoridades de la CSJ, a la transparencia, independencia y cumplimiento de las normas.

Cabe recordar que la Sala de lo Constitucional debió ser presidida por el magistrado Luis Padilla, sin embargo, Rebeca Raquel, designó a Wagner Vallecillo, y justificó que algunas reformas le permitieron romper el orden de precedencia. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias