*** Handal dijo que en Estados Unidos lo que está ocurriendo es el reflejo de la necesidad de justicia que no ha sido aplicada en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juliette Handal, dijo que ojalá y las menciones de políticos en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández no sea una estrategia.
Al ser consultada sobre los señalamientos del narcotraficante Devis Leonel Rivera, donde aseguró haber sobornado entre otros políticos, al diputado del Partido Liberal, Mauricio Villeda, dijo que “es una situación muy delicada”.
“A mí me merece respeto el señor Villeda, no sé lo que está pasando, pero todo esto debe ser investigado, no es simplemente mencionado. No conozco los detalles, la verdad que ellos sabrán dar explicaciones”, anotó.
Seguidamente añadió que “es penoso. Ojalá no sea una estrategia para meter en el saco a toda la gente. Pero definitivamente las investigaciones tienen que estar”.

Otros parlamentarios mencionados por el exlíder de Los Cachiros, son: el secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya; los exdiputados nacionalistas Oscar Nájera y Reynaldo Ekónomo, si como el expresidente Porfirio Lobo Sosa.
La expresidenta del Cohep lamentó que Honduras tenga que importar justicia del exterior, por lo que, consideró necesario el fortalecimiento de las instituciones de justicia.
“Es importante que actúen con una diferencia y es necesaria la venida de una comisión anticorrupción o anti impunidad”, arguyó.
Handal dijo que en Estados Unidos lo que está ocurriendo es el reflejo de la necesidad de justicia que no ha sido aplicada en el país. Por eso reiteró la necesidad de la instalación de una entidad anticorrupción como la Comisión Internacional contra la Corrupción Impunidad (CICIH) para fortalecer lo que ya se tiene. PC/Hondudiario