*** La alcaldía de San Pedro Sula (SPS), en conjunto con la gerencia de salud y educación realiza jornadas de brigadas medicas en diferentes instituciones públicas de la zona.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El alcalde municipal de San Pedro Sula, Roberto Contreras, declaró que se encuentran realizando brigadas médicas de vacunación denominada “Niño Sano”, para cerca de 1,100 jóvenes y niños en las diferentes instituciones públicas del sector.
“Nos encontramos en el Instituto Técnico Honduras-Corea, desplazando 12 médicos en cada institución porque estamos también en el sampedrano y también en Chamelecón atendiendo 1,100 jóvenes”, manifestó.
Algunos de los servicios que se brindarán serán los de medicina general, odontología, vacuna contra el papiloma humano, entre otros; pues recalcó que han iniciado en los colegios y posteriormente en las escuelas.
“Estamos haciendo atención médica, atención odontológica y también estamos con vacunación del virus del papiloma humano, a las jovencitas, la vacuna Gardasil, tenemos desparasitación, programa de vitaminas”, detalló.
A su vez, remarcó que esta brigada se ha realizado en conjunto con la Corporación Municipal y las gerencias de educación y salud de la zona.
“Y en conjunto con la corporación municipal y gerencia de salud de lo que es gerencia de educación de esta forma estamos haciendo todo lo que es salud integral para los jóvenes y también tenemos para los niños la parte del “Niño Sano” que lo estamos haciendo en las escuelas”, enfatizó.
También hizo mención del trabajo que ha realizado la municipalidad en cuanto al virus del dengue, logrando así eliminar alrededor de 16 mil criaderos en lugares como barrio Cabañas, Rivera Hernández y Chamelecón.
“Seguimos avanzando, el día de ayer se presentaron estadísticas en la reunión de gerentes a las 5 de la mañana como todos los lunes, y se confirmó la eliminación de 16 mil criaderos en zonas como Cabañas, las palmas, el sector de Chamelecón, y Rivera Hernández”, añadió.
A su vez, realizó un llamado a que los padres de familia de los alumnos de los diferentes centros educativos de la zona se puedan unir a las jornadas de limpieza y eliminación de los criaderos de zancudos, pues aseguró que los casos que se presentan en las escuelas y colegios, son en su mayoría infectados en sus casas de habitación.
“Queremos hacer un llamado a toda la población sampedrana, que colabore en sus casas eliminando los criaderos de los vectores porque nosotros tenemos controlados las escuelas y colegios con fumigaciones en chapia, pero el niño llega enfermo de su casa porque los padres no eliminan los criaderos estamos haciendo un gran trabajo, pero definitivamente hay 120 mil hogares que tenemos que visitar para eliminar todos los criaderos”, aseveró. OB/Hondudiario