martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTestimonio de dos generales testigos de la defensa en juicio de JOH...

Testimonio de dos generales testigos de la defensa en juicio de JOH fue breve

Tegucigalpa, Honduras

*** La expectativa está en que la defensa pueda evacuar todos sus testigos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El expresidente Juan Orlando Hernández enfrenta este martes el día once de su juicio por narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. La expectativa está en que la defensa pueda evacuar todos sus testigos y comenzar el alegato final.

Al iniciar la jornada, el juez Kevin Castel indicó que el jurado número 5 (se presume que es una mujer), de unos 70 a 80 años de edad, llamó que está en el hospital, por lo que sugirió “reemplazarla con una suplente”.

La Fiscalía estadounidense dijo no tener objeciones, pero la defensa del expresidente Hernández pidió otra vez aplazar el juicio, solicitud que el juez Castel denegó de inmediato.

Luego, el juez Castel nombró al suplente para reemplazar al jurado que se reportó enferma. Al resolverse el imprevisto, la defensa llamó a su próximo testigo.

Según el minuto a minuto de Inner City Press, el segundo testigo de la defensa del expresidente es el general retirado de las FFAA, Javier René Barrientos Alvarado, quien conoció a JOH en 1983 “en la escuela militar”.

 

Barrientos igual dijo conocer el sistema de radar hondureño, “hasta que acabó su vida útil”. Luego preguntó la Fiscalía, para confirmar sí trabajó en el equipo de seguridad de JOH.

La parte acusatoria indagó en si no hubo forma de rastrear aviones sobre Honduras entre 2004 y 2015. Renato Stabile, abogado de JOH, señaló que ese no fue el testimonio de Barrientos, a lo que él indicó que “había un radar comercial, no militar, que rastrea todo lo metálico”.

“¿Entonces el ejército de Honduras no tenía forma de saber quién más volaba?”, preguntó nuevamente la Fiscalía, Barrientos dijo: “No lo hicimos”. Posteriormente, la defensa fue a buscar al próximo testigo al otro lado del pasillo.

El tercer testigo, Willy Joel Oseguera Rodas, siendo de la parte de la defensa, describió parte de tu entrenamiento militar. Confirmó que fue teniente, capitán y “fui a Irak. Fui comandante del Ejército durante 45 días”, ya que hubo un cambio de gobierno en Honduras.

Relató que lideró equipos contra el narcotráfico y que durante la administración del expresidente Hernández, entre 2014 y 2017, se aprobaron varias leyes para combatir el tráfico de drogas. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias