jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGenerales de las FFAA responden que comunicaron a Roosevelt de su viaje...

Generales de las FFAA responden que comunicaron a Roosevelt de su viaje a EEUU

Tegucigalpa, Honduras

*** El general Willy Oseguera, dijo que están “con la frente en alto. No tenemos por qué bajar la cabeza”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El general Tulio Romero Palacios explicó este miércoles que antes de viajar a Estados Unidos para ser testigos en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, comunicaron al jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) general Roosevelt Leonel Hernández Aguilar.

Según señaló Palacios, hicieron saber de su viaje a través de un mensaje como lo hacían anteriormente con José Jorge Fortín, cuando era el jefe de las FFAA y añadió desconocer el proceso de solicitar un permiso de otra forma.

Afirmó que, les llamaron de “un día para otro. Nos convocaron urgentemente para viajar a Estados Unidos y ser testigos en el juicio al expresidente JOH”.

De su lado el general Willy Oseguera, dijo que están “con la frente en alto. No tenemos por qué bajar la cabeza”.

Expresidente Juan Orlando Hernández

“Estamos en el pleno uso de nuestras facultades y con la única finalidad de contribuir a que prevalezca una verdad”, defendió.

Asimismo, Oseguera, apuntó que fueron testigos en el juicio del exmandatario Hernández “para callar las voces que intentan presentarnos como oficiales que estuvimos al mando de acciones ilegales y fraudulentas”.

La respuesta o explicación de los generales, obedeció al pronunciamiento de las FFAA, donde informaron que tomarán medidas en relación a los dos oficiales activos que viajaron sin autorización hacia Estados Unidos, para ser testigos en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández.

El documento detalló que los oficiales antes descritos, al estar en la condición de activos, no realizaron el procedimiento para salir del país que establecen las Leyes y Reglamentos Militares “y su actuar desde todo punto de vista, en el ámbito militar es ilegal”.

En consecuencia, “dicha información será trasladada a los Juzgados de Primera Instancia Militar, para que sea en ese ámbito jurisdiccional, donde se determine aplicar lo que corresponde en ley”. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias