viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUNICEF expresa preocupación por situación en la Senaf e insta priorizar el...

UNICEF expresa preocupación por situación en la Senaf e insta priorizar el bienestar de la niñez

Tegucigalpa, Honduras

*** UNICEF exhortó a reactivar de inmediato los servicios de protección a la niñez en situación de vulneración, y a resolver cualquier otro conflicto legítimo en las instancias administrativas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) manifiesto su profunda preocupación por los recientes acontecimientos ocurridos en las instalaciones de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) e instó a todas las instituciones y personas involucradas a priorizar el bienestar de la infancia por encima de cualquier otra consideración.

A través de un comunicado, indicó que al cerrar las instalaciones y limitar las atribuciones de la Senaf se está poniendo en riesgo la vida e integridad de muchas niñas, niños y adolescentes en situación de vulneración.

Asimismo, a quienes se encuentran en modalidades de cuidado alternativo o son víctimas de violencia y no acceden a medidas y servicios para protegerlos. La protección de niños, niñas y adolescentes debe ser una prioridad en todas las acciones y decisiones del Estado de Honduras.

Luego del zafarrancho ocurrido el pasado lunes en la Senaf, donde la Policía Nacional tuvo que intervenir y producto de ello las instalaciones permanecen tomadas por empleados de esa secretaría, además de exigir la salida de su directora Lizeth Coello.

UNICEF exhortó a reactivar de inmediato los servicios de protección a la niñez en situación de vulneración, y a resolver cualquier otro conflicto legítimo en las instancias administrativas o judiciales que correspondan.

Finalmente, UNICEF recordó la importancia que reviste que esta nueva Secretaría cuente con suficiente presupuesto y personal especializado acorde con el reto de brindar servicios de protección y promover políticas de protección de derechos destinadas a la niñez, un tercio de la población del país. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias