*** Luego del veredicto de culpabilidad de JOH, diferentes personajes de la élite política han realizado un llamado a la reflexión sobre la necesidad de fortalecer las instituciones y combatir la corrupción y el narcotráfico de manera efectiva en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, aseguró que al Gobierno le falta mucho para limpiar la imagen de Honduras, luego de conocerse el veredicto de culpabilidad del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) por cargos de narcotráfico.
A través de su cuenta de red social “X”, Zelaya posteó que Hernández fue declarado culpable por tráfico de drogas por la justicia norteamericana en una Corte de Nueva York.
El funcionario indicó que JOH era la cabeza que envenenó de narco-corrupción el cuerpo del gobierno. Esta declaración resalta la gravedad de los cargos que enfrenta el expresidente y el impacto que ha tenido en la percepción internacional el país.
Además, expresó que la certeza es que siempre han estado del lado correcto de la historia, en referencia al Partido Libertad y Refundación (Libre).
Las declaraciones reflejan la postura del Gobierno ante la situación, aunque también evidencian el reconocimiento de que queda mucho por hacer para restaurar la imagen del país en el ámbito nacional e internacional.
El veredicto de culpabilidad de JOH, ha generado una profunda preocupación en la esfera política y social de la nación, así como un llamado a la reflexión sobre la necesidad de fortalecer las instituciones y combatir la corrupción y el narcotráfico de manera efectiva.
La condena del expresidente Hernández representa un golpe significativo para la reputación del país y subraya la urgencia de implementar medidas concretas para mejorar la transparencia y el estado de derecho.
Las declaraciones de Héctor Manuel Zelaya, reflejan el reconocimiento de los desafíos que enfrenta el Gobierno en materia de lucha contra la corrupción y el crimen organizado, así como el compromiso de trabajar en la construcción de un país más justo y transparente.
A su vez, esta situación dejó al descubierto la importancia de fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, así como la necesidad de mantener un compromiso firme con el estado de derecho y la justicia. KH/Hondudiario