*** Para el analista de la realidad nacional, es positivo que las acciones sean una forma de revisar, de “socar las tuercas” al sistema para evitar la “tremenda corrupción”.
[su_heading] Tegucigalpa, Honduras [/su_heading
El analista hondureño, Raúl Pineda, consideró que el requerimiento fiscal contra los exmagistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), puede interpretarse como un acto de terror penal, aunque es prematuro para sacar conclusiones.
Señaló que es prematuro hacer una apreciación concluyente, pero puede interpretarse y así va a hacer para algunos sectores, como un acto de “terror penal, de atemorizamiento, acciones tomadas sin considerar otras acciones de mayor gravedad”.
Añadió que también puede compararse a actores como los que viven en Nicaragua que están disfrutando de los recursos de Honduras indebidamente apropiados.
Por otra parte, Pineda dijo que puede ser el inicio de una serie de acciones orientadas a generar justicia, pero “es difícil hacer una afirmación de cual de las dos variables es aplicable al caso”.
Mas allá de las interpretaciones, indicó que el hecho fundamental, es que esto debe servir no como un acto de venganza sino como una forma rectificadora del papel de estas instituciones.
Recordó que el TSC ha servido para encubrir una serie de actos de corrupción cometidos para alcaldes, ex alcaldes y expresidentes.
“Hubo casos donde por lo menos dos expresidentes recibieron su finiquito de solvencia con el Estado días antes o después de terminar su periodo”, afirmó.
Para el analista de la realidad nacional, es positivo que las acciones sean una forma de revisar, de “socar las tuercas” al sistema para evitar que la “tremenda corrupción” que sigue agobiando a los hondureños haga metástasis en todo el cuerpo social “y nos ponga en una situación de cuarto o quinto país donde la corrupción ha cambiado”.
El Ministerio Público (MP) presentó requerimiento fiscal con orden de captura en contra de Juan José Pineda Varela, Ricardo Rodríguez, Douglas Javier Murillo Barahona, Santiago Antonio Reyes Paz y Karen Yadira Martínez.
Todos ellos ex funcionarios del TSC a quienes se les acusa de ser Cómplices en Tráfico de Influencias con el fin de favorecer a terceros con sus auditorías con información manipulada.
Durante el lunes, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó sobre la detención de 3 ex funcionarios: Ricardo Rodríguez, Santiago Reyes y Karen Martínez. PC/Hondudiario