miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioGobiernoDefensa aún a la espera de la licencia ambiental para construir cárcel...

Defensa aún a la espera de la licencia ambiental para construir cárcel en Islas del Cisne

Tegucigalpa, Honduras

*** Aún no se ha definido el monto total de la inversión para la construcción de la obra.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya

La Secretaría de Defensa está a la espera de obtener la licencia ambiental de la Secretaría del Ambiente para iniciar la construcción de la cuestionada cárcel en las Islas del Cines, ubicadas a 250 kilómetros al norte de las Islas de la Bahía, Caribe de Honduras.

El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, expuso que, tanto Ambiente, como el Instituto Nacional Penitenciario (INP), han completado los trámites necesarios para el proyecto del centro penitenciario.

“He tenido la información por parte del secretario de Recursos Naturales y Ambiente, que toda la documentación está en esa secretaría revisándola para que una vez se apruebe la licencia ambiental comience el proceso de licitación”, detalló el ministro Zelaya.

De acuerdo con declaraciones de funcionarios gubernamentales, se espera que la construcción de la cárcel comience este año y esté finalizada para diciembre de 2024.

El proyecto de construcción está a cargo de las Fuerzas Armadas, con la colaboración de la Secretaría del Ambiente y el Instituto de Conservación Forestal (ICF), según la información oficial.

En declaraciones recientes, el comandante de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), Ramiro Muñoz, igual indicó que todavía no se tiene la licencia ambiental para construir la cárcel en las Islas del Cisne y también no se sabe de cuánto será el valor de la obra.

“Se está trabajando, pronto nosotros vamos a tener la licencia ambiental, no podemos violentar ninguna de las leyes”, dijo Muñoz.

Muñoz anticipó que la Secretaría de Recursos Naturales otorgará la licencia ambiental para la construcción del nuevo centro penitenciario en Honduras. Este paso crucial permitirá iniciar la elaboración de los planos arquitectónicos y posteriormente la construcción del centro.

Aún no se ha definido el monto total de la inversión, ya que este dependerá de las condiciones y normas de construcción que se establezcan en la licencia ambiental. La empresa ganadora de la licitación será la responsable de determinar el costo final del proyecto.

Desde el Gobierno se dijo que el objetivo de la nueva cárcel es mejorar las condiciones del sistema penitenciario hondureño y reducir el hacinamiento en las prisiones. El centro estará diseñado para albergar a una población reclusa específica y contará con medidas de seguridad de “última generación”.

Se espera que la cárcel contribuya a mejorar la seguridad pública en Honduras, pero la construcción de la obra enfrenta críticas por el daño que pueda causar al ecosistema de las Islas del Cisne. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias