*** La temporada ciclónica 2024 en el Océano Atlántico va ser más activa que un año promedio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco), informó sobre las condiciones estables en todo el país.
Según el pronosticador Will Ochoa, la convergencia de viento y humedad del Pacífico y el mar Caribe está generando lluvias y chubascos débiles con actividad eléctrica aislada en sectores del suroeste, centro, sur y sureste del país.
Además, se encuentra en curso la fase de Luna Cuarto Creciente. Respecto al estado del mar, se espera un oleaje de 1 a 3 pies en el litoral caribeño y en el Golfo de Fonseca.
En términos de temperaturas, para Tegucigalpa se pronostica una máxima de 34°C y una mínima de 21°C.
Por zonas geográficas, en el norte se prevé una máxima de 34°C y una mínima de 26°C; en el centro, temperaturas entre 35°C y 22°C; en el sur, máximas de 40°C y mínimas de 27°C. En el occidente, máximas de 32°C y mínimas de 14°C; en la zona insular, entre 30°C y 26°C; finalmente, en la región oriental, se esperan máximas de 34°C y mínimas de 21°C.
Temporada ciclónica
Días antes, Copeco informó mediante un boletín informativo que un total de 40 tormentas tropicales se van a desarrollar en el Atlántico y Pacífico.
La temporada ciclónica 2024 en el Océano Atlántico va ser más activa que un año promedio, donde se espera que se van a desarrollar 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 llegarían a ser huracanes, cinco de ellos podrían ser peligrosos y tres pasarían por agua o suelo del territorio nacional, uno de los tres sería destructivo.
Mientras que, en el Pacífico se pronostican 17 tormentas tropicales, de las cuales 7 llegarían a ser huracanes, afectando la parte de Centroamérica, México y de Estados Unidos. OB/Hondudiario