*** El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ofreció una extensa justificación para negarle la renuncia a Salvador Nasralla.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El diputado Carlos Umaña del Partido Salvador de Honduras (PSH) expresó su preocupación por las acciones del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, insinuando que podrían llevar a un juicio político en su contra.
Umaña acusa a Redondo de abuso de autoridad por no someter a votación de los 128 diputados la renuncia del aún designado presidencial, Salvador Nasralla, a pesar de contar con el respaldo del 90 por ciento de las firmas necesarias.
El presidente del Congreso “está jugando peligrosamente” con la voluntad de los diputados, incluso mencionando la posibilidad de iniciar un juicio político, refirió.
Según Umaña, Redondo se ha autoproclamado intérprete de la Constitución y ha asumido funciones que corresponden al Consejo Nacional Electoral (CNE), al inhabilitar a Nasralla, tarea que le compete al Consejo Electoral. El diputado también menciona la posibilidad de recurrir al tribunal de justicia partidaria para abordar este asunto.
Umaña advierte que Redondo está arriesgando la voluntad de los diputados al jugar con el proceso, incluso sugiere la posibilidad de iniciar un juicio político en su contra. Según él, varios diputados, incluidos miembros del partido Libre, están dispuestos a votar a favor de la renuncia de Nasralla, con excepción de algunos.
Aunque Umaña reconoce que el tema del juicio político no está definido, señala que ya se está hablando de ello en los pasillos del Hemiciclo. Para el diputado, los actos de Redondo constituyen un abuso de poder que no puede ser tolerado, y considera que Redondo está jugando con la posibilidad de enfrentar un juicio político.
En los pasillos del Hemiciclo se habla de un juicio político y la verdad es que no se puede permitir que alguien abuse del poder que se le ha otorgado eso es un coqueteo que él está haciendo con esa posibilidad, reiteró.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ofreció una extensa justificación para negarle la renuncia a Salvador Nasralla, argumentando que cualquier intento de modificar la Constitución o apoyar la renuncia de un funcionario con el fin de buscar aspiraciones políticas resultaría en la destitución inmediata y una inhabilitación de diez años para el cargo.
Redondo basó su argumento en diversos artículos constitucionales y legales que, según él, prohíben la modificación de ciertos aspectos fundamentales y establecen las consecuencias legales para quienes intenten hacerlo.
“No puedo someter al pleno ni dar trámite a esta solicitud que pide, porque es violentar la Constitución y no puedo apoyar ni directa o indirectamente ningún tipo de elección presidencial, ya que se incurre en delitos, no voy a someter a los congresistas de este Poder del Estado a una acción que acarrea responsabilidad”, dijo Redondo. OB/Hondudiario