*** El primer requerimiento fiscal fue presentado contra otras nueve personas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) amplió el requerimiento fiscal contra siete féminas pertenecientes a la Pandilla 18, acusados del crimen de 46 mujeres ocurrido durante una reyerta en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) el 20 de junio de 2023.
Las acusadas son Kenia Patricia Salinas Rivera (alias “La Tremenda”), María del Carmen Contreras Castillo, Lourdes Eloísa Barrientos Turcios, Rosa Bertha Marroquín Almendares (alias “La Nena”), María Cristina Cálix Salinas (alias “La Fuga”), Any Dayann Barahona Mejía (alias “la Vagabunda”) y Dania Jakeline Maradiaga Flores (alias “La Inquieta”), quienes se encuentran actualmente detenidas.
Se les imputan cargos como coautoras de los delitos de asesinato, asociación para delinquir, incendio cualificado, porte ilegal de armas de fuego y porte de armas de fuego permitidas, en perjuicio de las 46 víctimas y otros derechos fundamentales, así como en perjuicio de la seguridad colectiva y el orden público.
Según las investigaciones realizadas por la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales Organizadas de la FEDCV en colaboración con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el crimen fue perpetrado a las 7:45 de la mañana mediante un plan coordinado. Las acusadas, ubicadas en los módulos 6 y 7, emplearon armas de fuego de distintos calibres, objetos punzocortantes y contundentes para someter a cuatro policías penitenciarias, arrebatándoles las llaves de los módulos y los tableros con listados de la población penitenciaria. Luego, encerraron a las policías en el módulo 6 y procedieron a ingresar a otros espacios donde se encontraba el resto de la población penitenciaria.
Mientras esto sucedía, otro grupo de las acusadas se dirigió a los módulos 1 al 4, donde se encontraban mujeres pertenecientes a la mara Salvatrucha (MS-13), forzando los candados de los módulos para acceder a ellos. Se ha determinado que las armas de fuego utilizadas fueron obtenidas desde el exterior del centro penal, incluyendo 11 pistolas de diversos calibres (9 mm, 380 y 45 mm), así como armas de uso prohibido como fusiles y subametralladoras, e incluso un arma de fuego perteneciente a la Policía Nacional, las cuales fueron encontradas dentro de la penitenciaría.
Es relevante recordar que el primer requerimiento fiscal fue presentado contra otras nueve personas, a quienes se les decretó auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva. OB/Hondudiario