*** La oferta de exportación de productos hondureños no tiene muchas ventajas para exportar a otros mercados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El economista Julio Raudales, expresó preocupación en el rubro de producción cafetalero y camaronero ya que son los más afectados debido al cierre de exportación en diferentes mercados y con caídas de precios externos.
«Es preocupante que las exportaciones de Honduras desde el 2022 para acá han sido de caída libre», señaló Raudales.
En reiteradas ocasiones se ha contemplado el cierre de algunos nichos comerciales y el descenso en el precio del rubro como lo es el café y camarón, que son algunos de los obstáculos que enfrenta el país para colocar sus productos.
En diferentes reportes y puntos de vistas de economistas y productores, han mencionado que, hasta el primer bimestre de este año, las divisas generadas por el café habían disminuido en 20 por ciento de la comercialización del aromático.
Por otro lado, los productores de camarones también atraviesan por un tiempo de baja producción. Según comentarios facilitados por los mismos productores del crustáceo. Esto debido a que México todavía no levanta las restricciones para la entrada de camarones hondureños; por otro lado, también en el mercado de Taiwán.
Raudales, señaló que se debe siempre estar pensando en la forma de como los productos hondureños puedan ganar competitividad en el mercado y tener un mejor precio para elevar de su producción. FM/Hondudiario.