miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaAnálisis de Redondo para negar renuncia de Nasralla es el más “ridículo”...

Análisis de Redondo para negar renuncia de Nasralla es el más “ridículo” de la historia: PSH

Tegucigalpa, Honduras

*** Una nueva crisis en la política hondureña podría dejar sin aspiración presidencial a Salvador Nasralla por un análisis de Luis Redondo, quien asegura que el diputado no puede aspirar a la presidencia de Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Joshy Toscano, discutió el análisis técnico jurídico constitucional, documento de 12 páginas dictaminado por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para no someter a discusión del pleno la renuncia del ingeniero Salvador Alejandro Nasralla quien busca postularse como candidato presidencial en el 2025.

El congresista de PSH tildó a la opinión de Redondo jurídica “como la más ridícula en la historia de Honduras”. “¿Cuánto le costará la opinión jurídica al pueblo hondureño?”, exclamó Toscano en su participación en el medio de comunicación Frente a Frente.

Por otro lado, el diputado detalla que las crisis actuales son el ADN del Gobierno actual de la República de Honduras a las que se están sometiendo recesiones de violencia en el país. “La solución de Libertad y Refundación es llevarnos a otra crisis”, advirtió.

El momento fue oportuno para comentar que esta inestabilidad no tiene sustento jurídico e incentiva a los catedráticos a enseñar a sus estudiantes de la Facultad de Derecho la opinión jurídica que emitió el partido Libertad y Refundación (Libre) para no ceder ante la renuncia del designado presidencial, ante esta situación se refiera a “un arma jurídica que jamás un abogado debe de utilizar”, detalló Toscano.

“Lo primero que hizo el partido Libertad y Refundación fue violentar el derecho de 127 diputados inclusive los de ellos como bancada” mencionó el diputado.

El presentador de televisión y político Salvador Nasralla presentó su renuncia el 10 de abril de manera oficial para su discusión en el pleno según el artículo 80 constitucional. Este 30 de abril presentará una moción de orden ante el Congreso Nacional (CN) con el propósito de instar al pleno a tramitar su renuncia. GG/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias