*** El Hospital Mario Catarino Rivas y Hospital Escuela no cuenta con los medicamentos necesarios para pacientes renales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El representante de pacientes renales de la zona Norte, José Nolasco, señaló que se mantiene la problemática con el desabastecimiento de medicamentos para los pacientes renales y esto es alarmante para la población que no goza de lo que necesitan.
“El desabastecimiento de medicamentos continúa y prácticamente no vemos una expectativa, una respuesta o una voluntad por parte de los políticos de poder abastecer y así el paciente pueda contar con un tratamiento tan deseado y anhelado”, dijo Nolasco.
Los tratamientos que hacen falta son: el hierro, el sempla, la renvela, el sulfato sarroso, acido fólico y sobre todo los antihipertensivos, señaló.
“Estos medicamentos son costosos y muchos pacientes renales no pueden comprarlos, porque cuando hablamos de la renvela cada frasco está valorado en prácticamente 10,000 lempiras, imposible para que un paciente renal pueda comprarlo”, acotó Nolasco.
Nolasco, exteriorizó que, en el Hospital Mario Catarino Rivas y Hospital Escuela no cuenta con estos medicamentos y estos son centros asistenciales donde atienden a casi la mayoría de población.
El representante, mostró las evidencias que se han presentado antes las autoridades de todos los procesos que han realizado y las luchas constantes que han tenido y no han obtenido respuestas.
“El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya se comprometió con todos los pacientes renales y el acepto que las empresas que adjudicaron 5 lotes no habían cumplido con los requerimientos establecidos por la Secretaría de Salud y que se iba a continuar brindando el modelo de atención, como se ha venido brindando”, finalizó el representante Nolasco. FM/Hondudiario.