*** La solicitud fue concedida por el juez a cargo, atendiendo a la petición de los fiscales de la UNAF.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Un juez especializado en Criminalidad Organizada y Corrupción emitió este viernes una orden de captura contra la exministra de Finanzas, Rocío Tábora, después de que no se presentara a una audiencia programada para notificarle un cambio en las medidas cautelares en su contra.
La ausencia de la exministra en la audiencia, donde se le informaría formalmente sobre la revocación de medidas distintas a la prisión preventiva por parte de la Corte de Apelaciones con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción, llevó al Ministerio Público a solicitar su declaración en rebeldía y la orden de captura correspondiente. Esta solicitud fue concedida por el juez a cargo, atendiendo a la petición de los fiscales de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF).
El pasado 16 de enero el Juzgado de Criminalidad Organizada y Corrupción dictó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva debido al delicado estado de salud de la exministra, sin embargo, debido al trabajo especializado de los fiscales la Corte de Apelaciones dio la razón al Ministerio Público al revocar las medidas. La exfuncionaria es supuestamente responsable de los delitos de fraude a título de cooperador necesario y violación a los deberes de los funcionarios en el fraude de los hospitales móviles comprados durante la pandemia del Covid-19.

El Estado de Honduras compró siete unidades hospitalarias construidas en Turquía, pero de acuerdo con dictámenes periciales rendidos por expertos e inspecciones realizadas, no se reunían las condiciones requeridas para el aislamiento y tratamiento de personas afectadas por el virus de Covid-19, con enorme daño para la salud del pueblo hondureño y el patrimonio público que se ha visto afectado por más de 47 millones de dólares.
Por este mismo caso, el Ministerio Público logró en mayo del 2022 sentencias condenatorias contra el exdirector de la estatal Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) Marco Bográn, quien fue condenado a 10 años y 11 meses de cárcel por fraude agravado en la compra de siete hospitales móviles.
El mismo tribunal de sentencia en materia de corrupción resolvió inhabilitar por nueve años, cuatro meses y quince días para que no pueda optar u ostentar empleo o cargo público, al exgerente administrativo de Invest-H, Alex Moraes, acusado de cometer a título de autor el delito continuado de violación de los deberes de los funcionarios.
Es preciso destacar que son coimputados, aún prófugos de la justicia, la extitular de la Secretaría de Salud, Alba Consuelo Flores, por falsificación de documentos públicos, fraude a título de cooperador necesario y violación a los deberes de los funcionarios; la exviceministra de Finanzas, Roxana Melania Rodríguez Alvarado, por fraude a título de cooperador necesario y violación a los deberes de los funcionarios y la exempleada de Invest-H en el área de contrataciones y adquisiciones, Bessy Roxana Rodríguez Mendoza, por fraude a título de cooperador necesario y violación a los deberes de los funcionarios. OB/Hondudiario