jueves, abril 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESJubilados de INJUPEMP señalan como “cachetada” la revalorización de las pensiones

Jubilados de INJUPEMP señalan como “cachetada” la revalorización de las pensiones

Tegucigalpa, Honduras

***Los jubilados protestaron a las afueras de Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) la revalorización de sus pensiones.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Los jubilados del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), protestaron este viernes 17 de mayo en contra de la nueva revalorización en sus pensiones ya que es una “cachetada“ hacia ellos y exigen al director Amable de Jesús Hernández, que deje sin efecto revaluar porque los aumentos son insuficientes.

Estos mismos, alzaron sus protestas a las afueras del INJUPEMP pidiendo una reunión con las autoridades competentes, para que la tabla de revalorización quede sin valor ya que el aumento vendría a ser alrededor de 100 a 200 lempiras y nos les beneficia. En este sentido, si no escuchan sus llamados y no llegan a un acuerdo, mencionaron que el próximo lunes “va arreciarse la situación”.

“Que cachetada la que nos están dando, yo les digo pueblo hondureño, hoy es el momento de manifestarnos porque hoy se están pisoteando los derechos de los jubilados, mañana serán del pueblo en general”, expresó una protestante de los jubilados del INJUPEMP.

Por otro lado, el sub director del INJUPEMP, Mario Suazo en respuesta las protestas mencionaron que están dispuestos a entablar una conversación con los jubilados ya que dicha empresa esta comprometida para darle una jubilación digna para que vivan bien. Asimismo, informó que el aumento es ponderado en promedio de 2.5 por ciento, pero va por etapas lo que resulta quien tenga menor pensión tendrían un aumento de 4.5 por ciento a 3.5 por ciento y los que reciben una pensión arriba de 40 mil lempiras el aumento sería de 0.5 por ciento a 1 por ciento.

“Tener una jubilación en este país es un privilegio el 85 por ciento de las personas no pueden soñar con una jubilación digna”, expuso Suazo.

Mario Suazo dijo que la institución esta abierta para mostrarles lo que se esta trabajando para garantizar su jubilación. También aclaró que están en disposición de sentarse hablar de manera tranquila y ordenada para buscar soluciones que beneficien a todos los involucrados. AB/Hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias