*** Para este viernes, el Colegio Médico de Honduras (CMH) continuará con sus asambleas informativas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez, afirmó que el incumplimiento del Gobierno con los compromisos asumidos con el gremio médico ha desencadenado una nueva crisis, sugiriendo que esto demuestra un interés deliberado en mantener la problemática.
Bermúdez, quien también es médica, condenó los despidos masivos en el sistema sanitario, atribuyéndolos a la falta de afiliación política con el partido en el poder.
La diputada calificó la crisis como provocada, destacando que “por un lado, Libre despide a médicos hondureños y, por otro lado, traen médicos cubanos, lo cual es una contradicción”.
“En Salud lo que se necesita es personas que tengan las habilidades, los conocimientos, las destrezas, la empatía de poder tratar con pacientes, así que es condenable que Libre (Libertad y Refundación) viendo del charco de la crisis, hoy ponga en riesgo la vida de miles de personas negando el acceso a una atención en salud”, declaró.
Para este viernes, el Colegio Médico de Honduras (CMH) continuará con sus asambleas informativas, que incluyen paros laborales durante varias horas, limitando la atención únicamente a áreas críticas en todo el país. Los galenos hondureños exigen respuestas a sus demandas.
Desde el jueves de esta semana, el gremio médico inició una serie de asambleas informativas a nivel nacional, en respuesta a la problemática laboral que enfrentan y que los mantiene en desacuerdo con la Secretaría de Salud.
A pesar del compromiso de la Secretaría de Salud de detener los despidos y recontratar a los médicos, la situación no ha mejorado. Por el contrario, se han producido más despidos, incluyendo en el Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, el departamento de Yoro y la región Metropolitana de Tegucigalpa.
Los médicos anunciaron con un pronunciamiento oficial las asambleas informativas comenzando con dos horas, pero las acciones serán progresivas si no tienen respuesta a sus demandas por parte de la Secretaría de Salud (Sesal).
En las asambleas informativas, solo se cubrirán áreas críticas y de emergencia. Se prevé que el próximo lunes se ampliará el horario de las asambleas, aunque no se descarta que los médicos y la Sesal logren un nuevo acuerdo en las próximas horas. OB/Hondudiario