*** La alianza entre Fichosa, USAID y SEDUC consiste en mejorar la educación y con ello el futuro de miles de niñas, niños y jóvenes en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Gracias a la Alianza por la Educación entre Fichosa, la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Ministerio de Educación (SEDUC) lograron inaugurar el decimoséptimo centro educativo de un total de los 25 centros que abarca este proyecto. Asimismo, el centro educativo Republica de Chile ubicado en Puerto Cortés, es el más reciente en ser renovado por lo que benefician a más de 7 mil 800 estudiantes.
El presidente de Fundación Ficohsa, Juan Carlos Atala, destacó ante este gran logro que este esfuerzo en este centro educativo estaría beneficiando a 800 alumnos y 30 profesoras, sumándose a la lista de 7 mil 800 niñas, niños y jóvenes, así como a más de 185 aulas y 300 docentes en toda Honduras.
Ahora la escuela y gracias a este proyecto cuenta con techos nuevos, pisos y aceras mejoradas, áreas de acceso, un sistema eléctrico actualizado con iluminación LED, sistemas de agua y saneamiento, y una nueva pintura. Estas mejoras aseguran que el centro tenga las condiciones necesarias para ofrecer un entorno educativo de calidad.
“Nuestra meta es remodelar más de 250 aulas y beneficiar a más de 10 mil 500 alumnos al finalizar los 25 centros educativos que vamos a apoyar” añadió Atala.
El funcionario agregó: “La Alianza por la Educación está construyendo un mejor futuro para todos sabemos que, en la medida en que mejoremos la calidad de la educación y devolvamos la dignidad a las aulas, estaremos aportando de manera sostenible al futuro de Honduras y de la región. Seguiremos trabajando con empeño en estas iniciativas porque estamos convencidos de que es a través de una educación de calidad que las nuevas generaciones podrán llegar muy lejos en la vida”.
Cabe destacar que esta alianza está enfocado en un objetivo que es mejorar la educación y con ello el futuro de miles de niñas, niños y jóvenes en el país.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. Con el apoyo de USAID, Fundación Ficohsa y SEDUC, se están creando condiciones educativas que permiten a los estudiantes desarrollar su máximo potencial, contribuyendo al progreso y desarrollo de Honduras. Hondudiario