jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESBELCO pide $. 15 millones por sus activos, alega que es el...

BELCO pide $. 15 millones por sus activos, alega que es el precio “justo” y teme “expropiación”

Tegucigalpa, Honduras

*** Se mantiene el conflicto entre el Gobierno hondureño y BELCO por la intervención en Guanaja, Islas de la Bahía.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ministro de Energía, Erick Tejada

El ministro de Energía de Honduras, Erick Tejada, calificó de “absurdo” el alegato de la Compañía Eléctrica Bonnaco (BELCO) sobre una supuesta expropiación de la empresa en Guanaja. Según Tejada, el Gobierno está llevando a cabo una “intervención” amparada en la Ley General de la Industria Eléctrica.

Tejada reveló que BELCO pide 15 millones de dólares por sus activos, un precio “exorbitante”, mientras que la empresa alega que ese es el precio “justo”.

En un reciente comunicado, BELCO reiteró que el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya pretende “confiscar o expropiar un bien privado”, además de rechazar pagar un precio justo por sus activos. Tejada respondió afirmando que la licencia de operación de BELCO no fue renovada en 2018 y que la empresa había ofrecido a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) una remuneración por sus activos no amortizados conforme al artículo 7 de la Ley General de la Industria Eléctrica.

BELCO solicitó 15 millones de dólares por sus activos, una cifra que Tejada describió como “exorbitante”, siendo aproximadamente cuatro veces el valor de la red de distribución. Un peritaje de la ENEE estimó el valor real en diez veces menos de lo propuesto por BELCO. La ENEE, según su Junta Directiva y el artículo 7 de la LGIE, está dispuesta a cumplir lo acordado en la mesa de diálogo, con un peritaje independiente tutelado por la CREE.

Tejada subrayó que la intervención es una figura administrativa contemplada en la ley, y que los activos siguen perteneciendo a BELCO. Por tanto, consideró “absurdo” que se hable de confiscación. El ministro aseguró que Guanaja está completamente energizada y que los equipos de la ENEE están reparando la red de distribución tras años de falta de inversión. Además, reiteró la disposición al diálogo y a alcanzar acuerdos cumpliendo estrictamente la ley.

Una “clara expropiación”

Por su parte, BELCO emitió un comunicado denunciando las acciones del Gobierno como confiscatorias. La empresa expresó su disposición a llegar a un acuerdo “justo” y “amistoso”, basándose en los valores reales de sus bienes. Según BELCO, la mesa de negociación ENEE-BELCO acordó un avalúo por peritos acreditados que estableció el valor real de los activos y su depreciación.

BELCO criticó que el Gobierno rechace pagar un precio justo por los activos y que justifique sus acciones con el microproyecto PERLA de 600 kilowatts, cuyo costo, según la empresa, es exorbitante en comparación con proyectos similares en tierra firme. Además, BELCO destacó que ha operado cumpliendo las leyes hondureñas y que la falta de permisos y licencias se debe a la negativa del Gobierno a concederlos.

Finalmente, BELCO aseguró que la Municipalidad de Guanaja nunca comunicó la terminación de su licencia de operación y que su permiso sigue vigente. Cualquier afirmación contraria es falsa y conlleva responsabilidad, según la empresa. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias