*** La hondureña Dora Raudales, que viajó desde el pasado mes de abril para cumplir la hazaña de escalar la montaña más alta del planeta tierra, tiene previsto venir al país el próximo mes de junio
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La «guerrera catracha» Dora Raudales, inició esta mañana el descenso del Monte Everest, luego de cumplir el ascenso de 8mil 849 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en la primera mujer hondureña en lograr esa hazaña, que sólo han logrado 635 mujeres en el mundo.
Ahora en Honduras tenemos la segunda persona que subió o escaló el monte Everest, la montaña más alta del mundo y se trata de Dora Raudales de Handal, la primer mujer catracha en hacer esta hazaña, la «guerrera catracha» cumplió el reto este lunes 20 de mayo.
En el 2022, el primer hondureño en cumplir esta hazaña es Ronald Quintero, nacido en la comunidad de Camasca, departamento de Intibucá, residente en Estados Unidos.
La hondureña radicada en Monterrey, México, inició esta hazaña hace 45 días, considerando que el pasado 3 de abril, emprendió el viaje hasta Nepal, donde cumplió por más de un mes el proceso de aprendizaje y adaptación para subir los 8 mil 849 metros de altura del Everest.
En la historia mundial, se registrará que un día 20 de mayo del 2024, la hondureña Dora Raudales de Handal, de 43 años, madre de tres hijos, nacidos en Monterrey, México y esposa de Allan Handal, cuando eran las 3:30 de la madrugada cumplió la hazaña de subir el Monte Everest, la montaña más alta del mundo, localizada en el Continente Asiático, en la cordillera del Himalaya, frontera entre China y Nepal, siendo la primer mujer catracha en lograrlo.
Asimismo, el reloj o la hora actual en el Monte Everest, Nepal, eran las 15:15:15 del día lunes 20 de mayo, «una guerrera catracha», lograba subir la montaña más alta del planeta tierra, donde sólo unas 635 mujeres de todo el mundo lo han logrado.
Dora Raudales, «Dorita» como se conoce en la familia, es la cuarta mujer de Centroamérica que logra ese objetivo, después de dos guatemaltecas y una salvadoreña, que se convirtieron o fueron reconocidas como heroínas en sus países, por cumplir esa hazaña de reconocimiento mundial.
El primer periódico Digital de Honduras, hondudiario.com, ha seguido paso a paso, el reto personal de esta «Guerrera Catracha» que hará flamear la bandera de Honduras en el pico más alto del mundo, que además vendrá al país a visitar a sus padres a su regreso de Nepal.
El licenciado Allan Handal, minutos después de conocer el informe oficial de que su esposa llegó a la cima del Everest, emocionado dijo a hondudiario.com «En México decimos, es una mujer Chingona».
Asimismo, dijo que sus hijos Elizabeth, Katherine y Allan estaban pendiente del reto de su madre y al conocer que logró la hazaña lloraron de la emoción, y que esperan el retorno de la guerrera catracha los primeros días del mes de junio próximo. MO/Hondudiario