miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPNUD y Gobierno buscan alinear las políticas tributarias y fiscales en Honduras

PNUD y Gobierno buscan alinear las políticas tributarias y fiscales en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La Secretaría de Finanzas junto con el PNUD ejecutaron un plan de trabajo asociado al programa “Impuestos para los ODS” misma que durará durante el 2024

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]

Autoridades del Gobierno de Honduras y especialistas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se reunieron esta semana con la intención de alinear las políticas tributarias y fiscales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que esperan que Honduras optimice su capacidad de recaudación centrada en medidas relacionadas con la administración tributaria, esto mediante el diseño de un sistema tributario.

El ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Christian Duarte, detalló que, desde mediados del año 2023, la Secretaría de Finanzas y un equipo de técnicos junto al PNUD han ejecutado un plan de trabajo asociado al programa “Impuestos para los ODS” mismas actividades durarán hasta finales del año 2024.

El Centro de Finanzas Sostenibles del PNUD dio la iniciativa de impuesto para los ODS, que apoya a los países en desarrollo a aumentar la movilización de recursos internos, y alcanzar sus metas en materia de desarrollo. Para esta iniciativa, los impuestos se consideran una herramienta para la recaudación de ingresos, pero también son un instrumento clave de política para fortalecer los pactos sociales y aumentar la confianza en los Estados.

“Nuestro Centro de Finanzas Sostenibles ofrece un paquete integral de métodos y herramientas en apoyo a los gobiernos, y al sector privado para acelerar el financiamiento de sus objetivos de desarrollo.  Toda esta semana se ha trabajado en el fortalecimiento de capacidades de las instituciones involucradas y en la evaluación de la política tributaria de Honduras, para orientarla de forma más efectiva a estos objetivos.” Explicó Richard Barathe, representante residente del PNUD.

Además, en reunión informaron del avance en la “puesta en marcha” de un Laboratorio Forense Digital que permitirá gestionar mejor las pruebas digitales que requieren el Servicio de Administración de Rentas (SAR) y el Ministerio Público (MP) para perseguir adecuadamente la evasión fiscal.

Capacitaciones

Los funcionarios de SEFIN, SAR, Ministerios de Ambiente, Mujer, Salud y Educación, recibieron un taller de capacitación “Impuestos y ODS” donde se explicó cómo la tributación es un instrumento gubernamental vital para movilizar los recursos necesarios para proporcionar bienes y servicios públicos y promulgar políticas que fomenten un crecimiento y desarrollo equitativos.

Asimismo, efectuaron la evaluación de la Política Tributaria de Honduras según los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocándose en la equidad de género, justicia y gobernanza fiscal y la movilización de recursos.

Esta evaluación se realiza a través de un marco teórico desarrollado por el equipo global de impuestos de PNUD, (Sustainable Taxation Framework – STF). Esta es una herramienta integral que reúne las mejores prácticas internacionales, diseñada para los gobiernos nacionales, que permite realizar evaluaciones, diagnósticos y apoyo personalizado para alinear los sistemas tributarios de un país con los objetivos de desarrollo sostenible. GG/Hondudiario

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias