jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioPolíticaLa CICIH quedó en promesa, mientras el Gobierno “está haciendo de las...

La CICIH quedó en promesa, mientras el Gobierno “está haciendo de las suyas”

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos no se comprometió a decir que tanta corrupción existe en el actual Gobierno.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Directora del CNA, Gabriela Castellanos

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, señaló este lunes que la corrupción, más la impunidad, son el principal obstáculo para instalar la Comisión Internacional (CICIH) en Honduras.

Para Castellanos, los hondureños “solo nos quedamos con esa promesa a inicio de Gobierno y posteriormente solo hemos visto obstáculos para que esta misión (la CICIH) no venga al país”.

“Yo creo que todavía tenemos en el Estado y en el Gobierno muchas personas involucradas en temas de corrupción y pues yo creo que eso les ha servido para negociar no solamente puestos en varias instituciones, sino para que no exista realmente oposición a este Gobierno de tantas cosas que se ha hecho mal”, declaró Castellanos a periodistas.

Castellanos no se comprometió a decir que tanta corrupción existe en el actual Gobierno, pero desde el CNA “siempre presentamos líneas de investigación y es lo que estamos haciendo”.

La abogada dejó entrever que desde el mismo Gobierno hay oposición o rechazo para instalar la CICIH en Honduras, pues “oposición no existe por parte de las otras fuerzas políticas partidarias porque estamos viendo a un Gobierno que está haciendo de las suyas como lo hizo el gobierno anterior sin mayor oposición y es algo que nos preocupa a la ciudadanía”.

No obstante, aseveró ante los medios que “prácticamente” es “toda la clase política la que no se quiere poner de acuerdo porque todos tienen intereses en juego de que no venga la CICIH”.

“Yo creo que hay un muy buen porcentaje de la clase política que no quiere que venga una misión internacional para apoyar el trabajo del Ministerio Público … nosotros vemos que solamente es retórica mientras que la agenda anticorrupción es de sociedad civil”, reiteró.

La directora ejecutiva del CNA señaló que la promesa quedó “en un discurso” que “ya el hondureño está cansado de escuchar y que al final lo que nosotros queremos de nuestros funcionarios es respuestas a los grandes problemas del país”.

Con relación a lo que será el Foro de São Paulo en Tegucigalpa, y sus eventuales consecuencias, mencionó que, “hay repercusiones, nosotros estamos viendo los movimientos y creo que hay que reflexionar. Ustedes como medios de comunicación están en la obligación, así como nosotros desde el CNA, de decir qué es lo que está pasando y hacia dónde se quiere llevar el país”.

“Yo creo que se está hablando de un rompimiento de la democracia y no es un tema de hoy, sino que ya nos están avizorando las próximas acciones desde un Poder Legislativo”, alertó. OB/Hondudiario

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias