miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosPartidos políticos deben presentar más de 200 planillas para las elecciones internas,...

Partidos políticos deben presentar más de 200 planillas para las elecciones internas, según CNE

Tegucigalpa, Honduras

*** El suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), German Lobo, reveló que los partidos deben de presentar una formula donde estén compuestos por el candidato presidencial y tres designados, 14 planillas de diputados y 200 de corporaciones municipales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), German Lobo, indicó que para los partidos político y movimientos que desean participar en las próximas elecciones en Honduras, deberán de presentar 14 planillas de diputados de igual numero de departamentos y 200 planillas de fórmulas de corporaciones municipales, lo que deja en una difícil tarea a los representantes gubernativos.

Asimismo, presentar una formula donde estén compuestos por el candidato presidencial y tres designados, como una de diputados al Parlamento Centroamericano. Está es una tarea complica para los aspirantes políticos, el conformar 200 planillas de alcaldes y demás miembros. Además de esto, los nuevos movimientos que quieran participar, deben de recoger y presentar 35 mil firmas, lo que se les hace una tarea sumamente difícil.

“Todos los movimientos al interior de su partido para efectos de inscribirse tienen que presentar una fórmula presidencial que está compuesta por el candidato presidencial y los tres designados. Una fórmula a diputados al Parlamento Centroamericano, 14 fórmulas de candidatos a diputados al Congreso Nacional y 200 fórmulas de corporaciones municipales”, reveló.

Nombres como el de Maribel Espinoza además de lo antes mencionado, deberá sustentar que tiene el acompañamiento de al menos un dos por ciento de los ciudadanos que fueron a votar por el Partido Liberal.

Actualmente vivimos en un entorno de campañas políticas de partidos como: Liberal, Nacional y Libre los cuales ya hacen actividades de propaganda. De este modo entró La Unidad de Política Limpia quien se le habría dado instrucciones por parte del CNE para que monitoree el financiamiento de todas estas actividades y que todo este acorde a la ley.

El CNE oficializará para el 7 de septiembre quienes serán los partidos políticos que participarán en las elecciones generales. También, se ha expuesto que diversos movimientos políticos han quedado “Excluidos” por ejemplo: el de Esdras Amado López “Nueva Ruta”, el de Lempira Viana Mora por el Partido Liberal, entre otros.

“Para el 7 de septiembre ya el Consejo Nacional Electoral tendrá de manera oficial quiénes son los partidos políticos que participarán en las elecciones generales. El 7 de septiembre ya se tendrá para efectos de saber quiénes pueden participar en las elecciones generales”. dijo Lobo

El CNE apoyará con la logística para los precandidatos, pero de sus fondos saldrá el financiar las diferentes campañas políticas, lo que deja a criterio que diferentes movimientos tengan mejor solvencia que otros. En este sentido, se les permitirá 50 días antes de las elecciones primarias el hacer sus diferentes campañas en las calles o medios de comunicación y para las generales darán 90 días antes de las votaciones.

Las elecciones primarias en Honduras se planean desarrollarse el 8 de septiembre que son seis meses antes de las elecciones generales. Con el sentido de que algunas estructuras políticas no participan en las internas ya que estos de un solo piden al CNE que estarán directamente en las generales debido a que en asambleas de los partidos eligen a su representante.

“Estos partidos le comunican al Consejo Nacional Electoral que no tienen movimiento y por tanto no van a ir a elecciones internas, sino que van a escoger sus representantes o sus candidatos a elecciones generales en asamblea, en una elección de segundo grado”, añadió.

Por el momento solo se les permite a los precandidatos en conforme a la ley que hagan su propaganda de manera interna como lo hizo Maribel Espinoza, en un ambiente privado y cerrado solo con algunas personas que la acompañaran como miembros de su movimiento.

El 8 de septiembre Honduras conocerá gracias a las elecciones primarias a los próximos representantes de cada partido político que van a representar estos mismos en busca de la presidencia de la República en las elecciones generales. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias