martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaPreocupación por bajo nivel de ejecución presupuestaria en tercer año de Gobierno

Preocupación por bajo nivel de ejecución presupuestaria en tercer año de Gobierno

Tegucigalpa, Honduras

*** Según Canales, la ejecución productiva debería situarse entre un 40 y 50 por ciento.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, expresó su preocupación por el bajo nivel de ejecución presupuestaria al comenzar el sexto mes del año, especialmente en el ámbito de la inversión productiva e infraestructura.

“Es preocupante los bajos niveles de ejecución en el tema de la inversión productiva e infraestructura que está muy baja”, dijo Canales.

Según Canales, la ejecución productiva debería situarse entre un 40 y 50 por ciento, pero actualmente se encuentra en apenas un 15 por ciento a pesar de que ya se ha iniciado el mes de junio. Los registros de la Secretaría de Finanzas confirman esta baja ejecución, señalando que la inversión productiva ha alcanzado solo el 12.95 por ciento de los 19,891 millones de lempiras presupuestados, lo que equivale a 2,576 millones de lempiras.

Por otro lado, la inversión social muestra una ejecución del 34 por ciento, equivalente a 16,456 millones de lempiras de los 48,438 millones de lempiras disponibles en el Presupuesto. Este bajo desempeño en la ejecución presupuestaria no es un fenómeno nuevo, ya que durante los dos primeros años de la administración de la presidenta Xiomara de Zelaya también se registraron niveles similares.

Durante el primer año de Gobierno, factores como la transición de poder y un presupuesto aprobado tardíamente contribuyeron a la baja ejecución presupuestaria. Sin embargo, la tendencia se mantuvo en el segundo año, al punto que, en agosto pasado, la presidenta Castro de Zelaya instó a sus ministros a acelerar la ejecución del Presupuesto nacional.

En contraste, el viceministro de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Roberto Ramírez, defendió los niveles actuales de ejecución. El funcionario afirmó que el 13 por ciento de la ejecución presupuestaria en la inversión pública “anda bien” en comparación con años anteriores, indicando que es el nivel más alto registrado.

“La inversión pública anda alrededor del 13 por ciento, lo comparamos con años anteriores y es el más alto, significa que anda bien”, señaló Ramírez. La fuente añadió que la inversión pública enfrenta el problema de que tiende a acelerarse en los últimos meses del año debido a cuestiones contractuales, lo que provoca que los constructores retrasen de manera determinada los contratos. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias