*** La reubicación es parte de los esfuerzos continuos del Gobierno hondureño por mejorar la seguridad y las condiciones dentro del sistema penitenciario.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Un total de 3 mil 395 privados de libertad fueron reubicados por la PMOP y agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INP). El traslado de reos aconteció en las cárceles a El Pozo en Ilama, Santa Bárbara, a La Tolva en Morocelí, El Paraíso y viceversa.
El traslado de reos tuvo lugar desde las instalaciones de El Pozo en Ilama, Santa Bárbara, hasta La Tolva en Morocelí, El Paraíso, y viceversa. La movilización se realizó utilizando camiones militares especializados en el transporte de personal y carga, según los informes proporcionados.
El Instituto Nacional Penitenciario, encargado de la custodia de las Personas Privadas de Libertad, reafirmó su compromiso de respetar los Derechos Humanos y mejorar las condiciones de vida de los reclusos, así como de promover su rehabilitación, reeducación y reinserción social.
La Ley del Sistema Penitenciario Nacional en su artículo 16, numeral 12, establece las funciones del director nacional, entre las cuales se encuentra la regulación de la distribución y traslado de la población carcelaria. El traslado realizado el sábado 8 de junio del año 2024 cumplió con los protocolos establecidos y contó con la participación de 65 mujeres, desde el Centro Penitenciario de Ilama hacia el Centro Penitenciario de Morocelí y viceversa.
La operación, enmarcada bajo el nombre de Operación “Fe y Esperanza”, se desarrolló sin incidentes y con estricto respeto a los Derechos Humanos de la población penitenciaria, indicó el INP.
La Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional reiteró su compromiso con la población hondureña de alcanzar el normal funcionamiento en los Centros Penitenciarios del país, conforme al decreto ejecutivo de PCM 28-2023.
La reubicación es parte de los esfuerzos continuos del Gobierno hondureño por mejorar la seguridad y las condiciones dentro del sistema penitenciario, garantizando el respeto a los derechos humanos y promoviendo la reinserción social de los reclusos. OB/Hondudiario