viernes, febrero 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEducación pide a Copeco y alcaldías no usar escuelas como albergues en...

Educación pide a Copeco y alcaldías no usar escuelas como albergues en temporada de lluvias

Tegucigalpa, Honduras

*** Aunque el ministro reconoció la vulnerabilidad de la población ante los efectos del cambio climático, reiteró su petición a las autoridades.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de Educación, Daniel Sponda, solicitó a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) y a las municipalidades del país no pensar en utilizar las escuelas como albergues en la temporada de lluvias.

“Hacemos el llamado de años anteriores, que por favor las escuelas no sea lo primero que se les ocurra como albergues, porque lamentablemente cuando se convierten en eso, nos las destruyen y se interrumpen los procesos de enseñanza y aprendizaje”, manifestó Sponda.

Aunque el ministro reconoció la vulnerabilidad de la población ante los efectos del cambio climático, reiteró su petición a las autoridades correspondientes para que consideren otros espacios como centros comunales e iglesias para albergar a los afectados.

“Pensemos en otros espacios como los centros comunales y las iglesias que nos sirvan de albergues si es necesario, pero las escuelas no”, insistió Sponda.

Además, el titular de Educación expresó su preocupación por la percepción negativa hacia el sistema educativo y destacó la importancia de mantener las escuelas abiertas.

“Lamentablemente percibo un ambiente en contra de los procesos educativos; nosotros hemos venido luchando por mantener las escuelas abiertas y estamos a buen ritmo”, comentó Sponda. Añadió que cerrar las escuelas ante cualquier adversidad, como el aumento de temperaturas o la contaminación por humo, perjudica la continuidad educativa.

Actualmente, Educación y la Secretaría de Salud realizan jornadas de fumigación en los centros educativos para combatir el zancudo transmisor del dengue, enfermedad que ya deja miles de contagios y lamentables fallecimientos en el país. Ante esta situación, el Gobierno declaró una emergencia sanitaria.

Sponda enfatizó que, a pesar de la llegada de la temporada de lluvias, su prioridad es mantener las escuelas abiertas para garantizar la continuidad de la educación. “Ahora que vienen las lluvias, ojalá que nos pidan que cerremos las escuelas, porque debemos tenerlas abiertas”, subrayó el ministro. OB/Hondudiario 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias