*** En el Distrito Central hay un estimado de 1.5 millones de habitantes los cuales 800 mil viven en zonas de riesgo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, refrendó que en la capital más de la mitad de habitantes viven en zonas de alto riesgo donde los siniestros por lluvias y derrumbes dejarían a muchos de los pobladores sin sus hogares.
De los 1.5 millones de habitantes en la capital hondureña, 800 mil que refleja más de la mitad están en zonas de riesgo, por ejemplo: Barrio Los Jucos, Barrio Morazán y La Guadalupe que cada vez que llueve son azotadas por las crecidas de la quebrada que pasa por esa zona.
“La ciudad tiene más de un millón y medio de habitantes, hay 800 mil personas que viven en zonas de riesgo en la capital, es una cifra de alto impacto y nosotros tenemos que asegurar que tengan un impacto en la mejora de la vida”, dijo Aldana.
Aldana comunicó que un estimado de 40 obras de mitigación son realizadas para evitar que más población se va afectada por las lluvias. En este sentido, informó que se mantiene la intervención en la colonia La Guillen que una falla geológica partió en dos la zona, donde las familias tuvieron que ser reubicadas.
“Habrá que hacer algunas reubicaciones de familias (de la colonia La Guillen) nuestro equipo de desarrollo Municipal está interviniendo el sector… reacomodaremos a las familias cuando declaremos al sector no habitable”, finalizó el alcalde.
En declaraciones recientes, El subgerente del Comité de Emergencia Municipal (Codem), Carlos Bonilla, comunicó que alrededor de 40 y 54 colonias de Tegucigalpa están en peligro por las lluvias, donde la zona baja de la capital de la República de Honduras es la más afectada.
“Tenemos hasta 500 albergues identificados, en caso de que familias lleguen a necesitar (auxilio) por alguna emergencia pueden llamar a la línea 100 y, dependiendo de la necesidad, proveemos la ayuda”, informó Bonilla.
Las colonias con mayor riego en la capital son: El Reparto, Miramesí, 3 de mayo, Suazo Córdova, Canaán, Villanueva, La Guillen y Altos de Santa Rosa. AB/Hondudiario