jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEmbajadora Dogu y CPH sostienen encuentro “en un momento crucial para la...

Embajadora Dogu y CPH sostienen encuentro “en un momento crucial para la libertad de prensa”

Tegucigalpa, Honduras

*** Para el CPH, fue crucial escuchar la perspectiva de Estados Unidos y explorar posibles sinergias para proteger a la ciudadanía y asegurar el derecho a la información en Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, sostuvo en las últimas horas una reunión con la junta directiva del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), en un contexto considerado “crucial” para la libertad de prensa en el país, según comentó ella misma.

“Gracias a la Junta Directiva del Colegio de Periodistas por la productiva y franca conversación”, confió la representante del gobierno de Joe Biden en su cuenta de la red social X.

En su mensaje, Dogu subrayó el compromiso de Estados Unidos en la defensa del derecho a la libre expresión y prensa, así como en la promoción de la seguridad y estabilidad laboral de los periodistas. “En un momento crucial para la libertad de prensa, Estados Unidos reafirma su compromiso en la defensa del derecho a la libre expresión y prensa, así como la promoción de la seguridad y estabilidad laboral de periodistas”, sostuvo.

El Colegio de Periodistas de Honduras agradeció a la embajadora por la oportunidad de discutir las fortalezas y amenazas que enfrenta la libertad de expresión y de prensa en el país, así como la complicada situación de varios periodistas en la actualidad.

Laura Dogu y Xiomara Castro

“Ha sido un espacio sumamente importante, hemos hablado con mucha libertad y franqueza con la señora embajadora Laura Dogu, hemos hablado de algunas cosas que nos preocupan como periodistas”, declaró Osman Reyes, presidente del CPH.

Reyes destacó la inseguridad que rodea el ejercicio del periodismo y señaló que el mecanismo de protección vigente no está produciendo los resultados esperados. “La inseguridad con la que ejercemos el trabajo periodístico, el mecanismo de protección no está surtiendo los resultados que todos quisiéramos”, señaló.

Otro tema abordado durante la reunión fueron las amenazas que afectan la libertad de expresión y de prensa tanto para los periodistas como para la población en general. Se discutieron posibles convenios y colaboraciones en áreas como la ciberseguridad y la protección de periodistas.

El presidente del CPH enfatizó que su misión es defender los derechos humanos y las libertades, garantizando la seguridad de los periodistas.

“Se ha dejado claro que nosotros somos defensores de derechos humanos, defensores de las libertades, que nosotros solo tenemos una misión que es proteger estas garantías y trabajar por la seguridad de nuestros compañeros agremiados”, dijo.

Para terminar, añadió que fue crucial escuchar la perspectiva de Estados Unidos y explorar posibles sinergias para proteger a la ciudadanía y asegurar el derecho a la información en Honduras. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias