*** Coello defendió el compromiso de su Secretaría de actuar de manera diligente y conforme a la legalidad frente a cualquier indicio de irregularidades administrativas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2024/06/FotoJet-2024-06-21T125601.835.png)
El ministro de Transparencia, Sergio Vladimir Coello, afirmó este viernes que la Secretaría a su cargo no está llevando a cabo investigaciones activas sobre presuntos casos de nepotismo en instituciones gubernamentales.
En relación con las acusaciones de nepotismo realizadas por la viceministra Julissa Villanueva en la Secretaría de Seguridad, Coello indicó que hasta el momento no se han iniciado diligencias formales al respecto. Sin embargo, se comprometió a verificar las afirmaciones de la funcionaria de alto rango para tomar las medidas correspondientes.
“Vamos a proceder de acuerdo con los indicios y, si se encuentran fundamentos, actuaremos conforme a la ley”, dijo.
El ministro reiteró que no ha recibido denuncias específicas por nepotismo ante la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción. Añadió que desde su despacho se implementan planes continuos de mejora para fortalecer la transparencia y la ética en el sector público.
En cuanto a las denuncias de nepotismo en el Instituto Nacional Para la Atención a Menores Infractores (INAMI), Coello explicó que el expediente proporcionado para la investigación no incluía la información certificada y completa necesaria, lo que impidió concluir el proceso de manera satisfactoria.
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2024/01/Karla-Paredes.jpg)
Respecto a los señalamientos de nepotismo en la Secretaría de Salud, donde la ministra Carla Paredes contrató a su hermana y cuñado con salarios altos, Coello defendió que dichas contrataciones se llevaron a cabo siguiendo las normativas y políticas establecidas mediante un concurso multilateral.
Finalmente, el ministro expresó críticas hacia el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), sugiriendo que este organismo responde a una agenda política distinta a la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Coello defendió el compromiso de su Secretaría de actuar de manera diligente y conforme a la legalidad frente a cualquier indicio de irregularidades administrativas en el sector público hondureño. OB/Hondudiario