*** Según el Partido Nacional, el actual Gobierno pretende continuar en el poder con la ayuda de la izquierda radical latinoamericana.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Partido Nacional emitió nuevamente un comunicado sobre la reunión del Foro de São Paulo en Honduras, rechazando la celebración del espacio de partidos de izquierda en Tegucigalpa e invitando a la población a participar el próximo sábado en una gran movilización convocada por el Ejército Ciudadano de Paz.
En su pronunciamiento, el Partido Nacional sostiene que el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla promueven una agenda de izquierda “totalitaria y destructiva” para Latinoamérica, motivo por el cual rechazan su presencia e injerencia en Honduras.
El comunicado subraya que la bancada del Partido Nacional considera provocadora la reunión del Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla en la capital hondureña. Argumentan que el modelo de izquierda radical que estos grupos representan es una amenaza para la paz, la libertad y la democracia liberal del país.
El Partido Nacional asegura que en el foro participarán dictadores latinoamericanos, personajes vinculados al narcotráfico, visitantes con órdenes de captura internacionales y personas con historial de violaciones a los derechos humanos. Además, mencionan que algunos de los asistentes representan gobiernos con “economías destruidas” por modelos contrarios al libre mercado.
En este sentido, el comunicado cuestiona: “¿Qué vienen a enseñarnos a los hondureños?” y califica al Gobierno de Libertad y Refundación (Libre) como un “total fracaso”. Según el Partido Nacional, el actual Gobierno pretende continuar en el poder con la ayuda de la izquierda radical latinoamericana.
Bajo la consigna “Libre Nunca Más”, el Partido Nacional afirma que las fuerzas democráticas ya se están preparando para impedir que el Gobierno de Libre siga en el poder.
Finalmente, el Partido Nacional y su bancada hacen un llamado a todos los nacionalistas, fuerzas políticas de oposición, sociedad civil e iglesias a participar en la gran movilización del sábado 29 de junio, para rechazar la presencia y los planes de la izquierda totalitaria en Honduras. OB/Hondudiario