*** La medida, que entrará en vigor este fin de semana, afectará a familiares que pretendan visitar a estos internos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El director del Sistema Nacional Penitenciario, Ramiro Muñoz, anunció este martes la suspensión de visitas para los reclusos acusados de narcotráfico y aquellos relacionados con maras y pandillas en Honduras.
La medida, que entrará en vigor este fin de semana, afectará a familiares que pretendan visitar a estos internos.
Muñoz detalló que la restricción se aplicará en las cárceles de Ilama, Santa Bárbara; La Tolva en Morocelí, El Paraíso; y en el área de máxima seguridad de Támara. Además, se prohibirán las visitas en una sección específica destinada a líderes del narcotráfico en todos los centros penales del país.
“Que no se molesten en venir o decir que no fueron informados”, advirtió Muñoz a los familiares de los reclusos afectados. Subrayó que no permitirán visitas conyugales para líderes de maras, pandillas o narcotraficantes mientras estos continúen dirigiendo actividades delictivas desde la prisión.
Muñoz enfatizó la necesidad de imponer orden y disciplina en los centros penitenciarios. “O se educan, o se ordenan, pero esto no puede seguir ocurriendo”, afirmó, dejando claro que las autoridades tomarán medidas drásticas para mantener el control.
El coronel explicó que las visitas suelen ser aprovechadas por los reclusos para enviar órdenes a sus cómplices en el exterior, lo que agrava la situación de criminalidad en el país. Ante esta realidad, las autoridades han decidido actuar con firmeza.
A pesar de anticipar que habrá quejas de defensores de derechos humanos, Muñoz sostuvo que la suspensión de visitas, así como de encargos y comidas especiales, es necesaria para combatir la influencia de estos delincuentes.
Finalmente, Muñoz cuestionó la falta de acciones contundentes contra los narcotraficantes en Honduras. “Nadie ha querido tocar a los narcotraficantes en este país, ¿por qué?”, se preguntó. OB/Hondudiario