miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaPromesa de instalar la CICIH la hizo el Gobierno, no la ONU,...

Promesa de instalar la CICIH la hizo el Gobierno, no la ONU, recuerda el Cohep

Tegucigalpa, Honduras

*** Urtecho se refirió a las declaraciones del expresidente Manuel Zelaya Rosales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Armando Urtecho del Cohep

El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, afirmó este miércoles que la responsabilidad de instalar la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) recae en el Gobierno y no en Naciones Unidas.

Urtecho se refirió a las declaraciones del expresidente Manuel Zelaya Rosales, esposo de la presidenta Xiomara de Zelaya, quien culpó a la ONU por las condiciones impuestas para la instalación de una eventual CICIH.

“Bueno, yo creo que más que decir esa declaración, lo que debería decir, ¿cuáles son las condiciones que está proponiendo la Naciones Unidas y qué es lo que no acepta el Gobierno? Esto ahí sabríamos si viene o no viene, pero que sólo salga una declaración, no basta”, expresó Urtecho.

El dirigente empresarial subrayó que “el que hizo una promesa, no Naciones Unidas, fue el partido en el Gobierno (Libre). Entonces los que tienen que cumplir, no son Naciones Unidas, son los representantes del Gobierno”.

En ese sentido, Urtecho cuestionó la falta de voluntad política: “La pregunta, habría de ser para los representantes del Gobierno. Nosotros lo vemos desde fuera y vemos que no hay voluntad política. O sea, si hubiese voluntad política, deberíamos vengan para acá en forma transparente. Esto es lo que hemos propuesto y esto es lo que nos dice Naciones Unidas. Entonces ahí sabríamos quién dice la verdad y quién miente”.

El directivo sugirió que “seguramente algunas condiciones no las pueden cumplir y eso es lo que está ocurriendo para que no se apruebe el memorando de entendimiento”.

Urtecho lamentó que no se conozcan los detalles de las negociaciones: “No conocemos cuáles son las interioridades, cuáles son las propuestas, porque recuerde que el Gobierno pidió que se manejara secretamente la negociación”.

“Entonces los únicos que conocen cuáles son las pautas, propuestas o recomendaciones, son los representantes del Gobierno que está en esa negociación”, agregó.

El empresario recordó que el combate a la corrupción “siempre fue una promesa de campaña y no todas las promesas de campaña se cumplen y seguramente si hubieran querido cumplir ya lo hubieran instalado desde el primer año de Gobierno”.

Finalmente, Urtecho instó a la transparencia: “Yo creo que lo que nosotros debemos de exigir como hondureños es decir qué fue lo que propuso el Gobierno y qué fue lo que propuso Naciones Unidas”.

Condiciones de la ONU

El asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales, reconoció que aún faltan cinco puntos de los 14 solicitados por la ONU para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

“Por ejemplo, la venida de la CICIH, ¿Quién la detiene? Primero, las condiciones que la ONU pone, cuando vino la OEA no le puso condiciones a Juan Orlando, vino y se instaló (la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, MACCIH), se asoció con la Fiscalía y la Corte”, recriminó Zelaya Rosales.

Según el asesor, Xiomara Castro, presidenta de Honduras, ha sido quien ha solicitado la CICIH, pero la ONU ha establecido una serie de requisitos para su implementación. “Ellos (ONU) son los que han puesto las condiciones, no nosotros”, afirmó.

Zelaya Rosales explicó que varias de las condiciones requeridas implican reformas constitucionales que solo pueden realizarse en el Congreso Nacional. Indicó que, aunque se han resuelto nueve de los 14 puntos solicitados por la ONU, las difíciles condiciones han frenado el avance.

Los cinco puntos restantes requieren reformas constitucionales, lo que implica la necesidad de 86 votos en el Congreso. “Nosotros lo que queríamos es que vinieran a perseguir la corrupción y el saqueo que hubo acá en los 12 años de gobierno nacionalista”, añadió. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias