miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHuracán Beryl se degrada a categoría 1 y sus efectos indirectos dejarán...

Huracán Beryl se degrada a categoría 1 y sus efectos indirectos dejarán lluvias en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** El huracán Beryl, aún sobre la península de Yucatán, México, mantiene vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), a través del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), informó que el huracán Beryl se degradó a categoría 1.

En la mañana de este viernes, el fenómeno se localiza al nornoroeste, a 460 kilómetros de la isla de Roatán y a 520 kilómetros de La Ceiba, Honduras.

El huracán Beryl, aún sobre la península de Yucatán, México, mantiene vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora. Se espera que Beryl experimente un rápido debilitamiento mientras se mueve sobre tierra firme, convirtiéndose en tormenta tropical en las próximas horas.

Según CENAOS, Beryl llegará al sur del Golfo de México durante la noche de este viernes, con un desplazamiento hacia el noroeste. La circulación asociada al huracán está transportando humedad del océano Pacífico, lo que está generando precipitaciones de débiles a moderadas, ocasionalmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país.

Los mayores acumulados de lluvia se esperan en las regiones del suroccidente, sur, suroriente y centro del territorio nacional. Ante este panorama, COPECO instó a la población a mantener un monitoreo constante del fenómeno meteorológico y a tomar medidas de prevención, especialmente aquellos que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones.

La Secretaría de Estado enfatizó la importancia de mantenerse informados a través de los boletines oficiales emitidos por los organismos de prevención. Las autoridades han hecho un llamado a la prudencia y a la preparación ante posibles eventualidades derivadas del paso del huracán Beryl.

COPECO subrayó la necesidad de seguir las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes, con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos. La prevención y la preparación adecuada son clave para mitigar los efectos adversos que pueda ocasionar este fenómeno natural.

Finalmente, COPECO reafirmó su compromiso de continuar monitoreando de cerca el desarrollo de Beryl y proporcionar actualizaciones constantes para asegurar la seguridad y el bienestar de la población hondureña. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias