lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDespacho de Inversiones suma esfuerzos para promover condiciones laborales equitativas y libres...

Despacho de Inversiones suma esfuerzos para promover condiciones laborales equitativas y libres de violencia para la mujer en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La Iniciativa de Paridad de Género (IPG) en Honduras es liderada por la presidenta Xiomara Castro por medio de la designada presidencial Doris Gutiérrez.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Con el fin de reducir las barreras que enfrentan las mujeres en la actividad laboral, en Honduras, durante el mandato de la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, se gestionó la incorporación a la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) en Latinoamérica y el Caribe que desde 2016, impulsa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

La IPG es una plataforma de carácter público-privado orientada a incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral, reducir la brecha salarial de género y promover la participación de mujeres en puestos de liderazgo. Así como la mejora de los entornos laborales libres de violencia.

Hasta ahora la IPG opera en nueve países de América Latina y el Caribe: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Honduras, México, Panamá y República Dominicana.

El Grupo de Liderazgo está conformado por cinco instituciones públicas: la Secretaría de Asuntos de la Mujer (SEMUJER), el Despacho de Inversiones que lideran la IPG, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Agricultura y Ganadería, así como por cuatro representantes del sector privado de los sectores agrícola, empresarial y maquila: Gildan, ELCATEX, Walmart y Terra Servicios.

En el Lanzamiento de la IPG Honduras; el ministro de Inversiones Miguel Medina enfatizó “Bajo el liderazgo de la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, se han dado pasos significativos para reducir las barreras que enfrentan las mujeres en el mercado laboral, acelerar el cierre de las brechas económicas de género requiere tanto de políticas públicas inteligentes como de prácticas empresariales inclusivas”

El Plan de Acción de la IPG propuesto por el Grupo de Liderazgo tiene 4 objetivos estratégicos: 1) promover el empoderamiento económico de las mujeres rurales y acceso a recursos de producción agropecuaria; 2) fomentar la participación y presencia de mujeres en puestos de liderazgo de empresas públicas y privadas; 3) apoyar el incremento de la competitividad de las empresas propiedad de mujeres; y 4) crear espacios laborales seguros, libres de violencia, acoso y discriminación hacia las  mujeres. En este marco, se implementarán acciones y herramientas que contribuirán al cierre de las Brechas Económicas de Género que afectan a las mujeres hondureñas.

El Plan de Acción IPG Honduras impulsa acciones innovadoras e inclusivas que aporta el cierre de la brecha económica de género, que permitirán reducir las barreras económicas que enfrentan las mujeres en Honduras.

Al lanzamiento también asistió el grupo de aliados estratégicos, conformado por ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), TV Azteca, BAC, CARE, FUNDAHRSE, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT). Las Nuevas instituciones públicas y empresas privadas u otras organizaciones podrán adherirse a esta iniciativa y al desarrollo de sus acciones. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias