miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioPolíticaEs importante un acuerdo para la CICIH, ante “profunda y difícil” corrupción...

Es importante un acuerdo para la CICIH, ante “profunda y difícil” corrupción en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Dogu reiteró que la corrupción en Honduras es una problemática arraigada y compleja.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, subrayó la importancia de un acuerdo para implementar un mecanismo internacional anticorrupción, conocido como la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH), en el país.

Dogu reiteró que la corrupción en Honduras es una problemática arraigada y compleja. “He mencionado muchas veces que la corrupción aquí es muy profunda y difícil, tiene un impacto muy negativo en el pueblo, el Gobierno y empresas privadas”, comentó Dogu a los medios de comunicación.

Aunque Dogu aclaró que su gobierno no está involucrado en las negociaciones entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Honduras, insistió en la relevancia de establecer el mecanismo. “Yo no sé cuándo van a llegar a un acuerdo, pero es importante que ambas partes lleguen a un acuerdo”, afirmó.

Laura Dogu y Xiomara Castro

La diplomática también fue consultada sobre la falta de sesiones en el Congreso Nacional, a lo que respondió que el Poder Legislativo juega un rol crucial en todos los países del mundo. “Hay muchas responsabilidades y es bastante importante. Todos los grupos legislativos trabajan para beneficiar a su país”, señaló Dogu.

En sus declaraciones, Dogu enfatizó que combatir la corrupción es esencial para el bienestar del país y que la colaboración internacional puede ser un elemento clave en este esfuerzo.

En tanto, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, recordó que la “responsabilidad” de instalar una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH) es del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya.

En una entrevista concedida a Hondudiario, Mena cuestionó el compromiso del Ejecutivo, señalando que se había prometido un avance significativo en 100 días, pero tras dos años y medio, la CICIH aún no es una realidad.

“Primero voy a decir que la responsabilidad de que venga una CICIH es del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que había dicho que en 100 días básicamente tendríamos avances significativos. La realidad es que han pasado dos años y medio y todavía no tenemos una CICIH ni estamos cerca de tenerla en el país”, manifestó Mena.

La creación de la CICIH fue una de las promesas de campaña de Xiomara de Zelaya en las elecciones de noviembre de 2021. Ya en su cargo, solicitó formalmente la creación del mecanismo a la ONU en febrero de 2022. En diciembre del mismo año, se firmó un memorándum de entendimiento entre la ONU y el Gobierno de Honduras, estableciendo un proceso en dos fases antes de la implementación del mecanismo internacional, que ya ha tenido varias prórrogas. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias