lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGobierno dice que derogación de acuerdos migratorios era para actualizarlos y simplificarlos

Gobierno dice que derogación de acuerdos migratorios era para actualizarlos y simplificarlos

Tegucigalpa, Honduras

*** El Gobierno derogó acuerdos migratorios que tenía con la iglesia y está última pretendía proceder legalmente.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El ministro de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero, en conjunto con el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Allan Alvarenga, dieron una conferencia donde hablaron de la derogación de acuerdos migratorios con las iglesias, donde afirmaron que el motivo de eso fue para actualizarlos, reducir los tiempos y simplificar su administración.

“Es por eso que se han hecho modificaciones, hay una nueva reglamentación aprobada en el 2023 y precisamente es una reglamentación en torno a los ciudadanos que pretenden ingresar en el territorio nacional, ahora hay que actualizar dichos convenios, hay que traerlos al momento actual e implementar dentro de ellos todas las modificaciones reglamentarias que se han hecho al tema migratorio”, detalló Vaquero.

Del mismo modo dijo que quien criticaba la derogación de esos acuerdos eran, “enemigos del Gobierno del pueblo”.

Por otro lado, el presidente del INM, Allan Alvarenga, adicionó que los convenios otorgaban facilidades migratorias, pero, su tramite tardaba mucho tiempo en realizarse, “lo que hemos hecho viene a hacer una revisión y una actualización de los convenios para simplificación administrativa, en ningún momento se atenta contra la libertad de culto, lo que ahora sucede es que el firmante no es Gobernación y Justicia, sino el Instituto de Migración”.

Continúo diciendo que de los cuatro convenios derogados ya se firmó uno con la iglesia adventista sin ningún tipo de conflicto y comunicó que, para el próximo miércoles, convocaron a los católicos, mormones y evangélicos para llegar a un acuerdo.

“En ningún momento estamos atacando a nadie, los que han cuestionado esta nueva medida son personas que ni siquiera han utilizado este convenio o que nunca han traído algún misionero al país”, resaltó Alvarenga.

Por lo tanto, explicó, “el gobierno seguirá apoyando con estas facilidades migratorias de una manera más eficiente, más ordenada para que el instituto reduzca los tiempos y las solicitudes salgan de una manera más pronta”. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias