miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESExpresidente Hernández presenta por escrito la apelación de su sentencia

Expresidente Hernández presenta por escrito la apelación de su sentencia

Tegucigalpa, Honduras

*** El juez Kevin Castel del Tribunal de Distrito fue el responsable de dictar la sentencia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Expresidente Juan Orlando Hernández

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, presentó una apelación contra su sentencia en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, se confirmó este miércoles. La apelación, interpuesta el 26 de junio de 2024, será evaluada por el Segundo Circuito de Apelaciones.

Hernández fue condenado por cargos de narcotráfico, y la sentencia, emitida el 26 de junio de 2024, está registrada bajo el Docket No. 15-CR-379. La notificación de apelación, compartida por Inner City Press, indica que los delitos ocurrieron después del 1 de noviembre de 1987, y se compromete la disposición de fianza o encarcelamiento para el exmandatario.

El juez Kevin Castel del Tribunal de Distrito fue el responsable de dictar la sentencia, que ahora Hernández busca revertir a través de su apelación. Este recurso de apelación había sido anticipado por la defensa y la familia de Hernández, quienes esperan un resultado favorable del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito.

La decisión de este tribunal será determinante para el futuro judicial de Hernández, quien enfrenta un panorama legal complicado. La revisión de la condena y sentencia será un proceso detallado que podría determinar la libertad o la confirmación de la pena para el expresidente hondureño.

El abogado defensor del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, Renato Stabile, ya había anticipado que buscarán un nuevo juicio para su cliente, tras la sentencia de 45 años de prisión emitida este miércoles por el juez Kevin Castel en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Stabile indicó que apelarán la decisión del juez Kevin Castel con la esperanza de lograr una nueva oportunidad en el tribunal, aunque la sentencia de 45 años “no es una victoria”.

Stabile explicó que, considerando la edad de Hernández, de 55 años, una condena de 45 años equivale prácticamente a una cadena perpetua. “Pudo haber obtenido una condena de por vida. 45 años es obviamente menos, pero es una sentencia de por vida cuando tienes 55 años de edad, es decir, lo es cuando tienes 55 años. Él no saldrá hasta que tenga 100 años; es esencialmente una sentencia de por vida”, señaló el abogado. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias