miércoles, abril 9, 2025
spot_img
InicioNACIONALESANEEAH suspende asambleas, tras lograr acuerdo bajo condiciones con la Sesal

ANEEAH suspende asambleas, tras lograr acuerdo bajo condiciones con la Sesal

Tegucigalpa, Honduras

*** Los compañeros que fueron despedidos serán reintegrados a sus puestos, y para garantizar los cumplimientos de la Sesal, la ANEEAH advirtió que no avisará cuando regresen a protestar en la calle y presumió su alto poder de convocatoria en todo el país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, confirmó este martes que se logró un acuerdo con la Secretaría de Salud (Sesal) para suspender las asambleas informativas, aunque el arreglo está sujeto a ciertas condiciones.

“Hemos suscrito la madrugada de este día un acta de compromiso con las autoridades de la Secretaría de Salud. Dentro de los acuerdos que nosotros hemos logrado, se estableció que los compañeros que fueron despedidos van a proceder a su reincorporación a sus puestos de trabajo”, declaró Orellana.

“No solo eso, sino que estos compañeros van a pasar a la modalidad de permanentes como una acción de muy buena voluntad y de cumplimiento de un derecho laboral que tienen en vista de lo que pasó con ellos con este abuso que se cometió de un despido”, adicionó.

Josué Orellana, ANEEAH

El líder sindical explicó que, aunque se suspenden las asambleas informativas, sus compañeros de Intibucá no estuvieron de acuerdo en suspenderlas. “Nosotros respetamos muchísimo este acuerdo de ellos porque nos debemos a nuestras bases. Así que ellos continúan con las asambleas informativas este día y las autoridades del hospital están obligadas a recibir antes del mediodía a nuestros compañeros”, agregó.

Orellana advirtió que si las autoridades no reciben a sus compañeros antes del mediodía y no suscriben un acta de compromiso y se disculpan por sus abusos, “automáticamente, a la una de la tarde, la asociación reactivará la convocatoria para el occidente del país. Pero aquí les vamos a enseñar a que respeten y por eso los compañeros continúan con las asambleas informativas por la misma confrontación que ellos han iniciado con los trabajadores en el sector”.

Los compañeros que fueron despedidos serán reintegrados a sus puestos, y para garantizar los cumplimientos de la Sesal, la ANEEAH advirtió que no avisará cuando regresen a protestar en la calle y presumió su alto poder de convocatoria en todo el país.

En el tema de nombramientos, Orellana señaló que “todos los trabajadores, los 635 trabajadores que tienen más de 200 días de laborar en el sistema de salud y que están por la planilla 121, van a pasar a un nombramiento permanente este mismo año. Se estableció en el acta de compromiso que a partir de este momento ni un solo trabajador bajo la modalidad de contrato va a ser despedido y ojo a los jefes de personal, van a empezar a rodar cabezas y nosotros nos vamos a encargar de que no se despida a ningún trabajador porque aquí ha sido la mala práctica y una mala costumbre de algunos jefes de personal que por seguir las directrices de algunos diputados hacen y deshacen con los trabajadores”.

Respecto a las deudas, Orellana destacó que “ya los compañeros que se les adeudaba nivelación salarial del año pasado y que estaban ganando 9,000 lempiras, ya en el salario de julio debe aparecer reflejado el salario de 16,356 lempiras. Las deudas que estaban pendientes del año 2008 y el año 2022 a la fecha, que superan los 30 millones de lempiras, van a ser ejecutadas a más tardar el mes de septiembre”.

Orellana también anunció la apertura de escuelas de enfermería en varios departamentos. “En el mes de septiembre, en el departamento de Santa Bárbara, Intibucá y Ocotepeque, se van aperturar las escuelas de enfermería y se va a hacer el lanzamiento para que la convocatoria esté presente y los hondureños que tengan la vocación de estudiar enfermería de manera gratuita con el estado de Honduras puedan acercarse a las unidades que nosotros les vamos a indicar en su momento para que se les pueda hacer la evaluación correspondiente. Los que estén aptos para poder estudiar enfermería podrán hacerlo de manera gratuita”.

Finalmente, Orellana reafirmó el compromiso de la ANEEAH de velar por los derechos de los trabajadores del sector salud y advirtió que no permitirán más abusos ni despidos injustificados. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias