*** La intervención del ICF en el zoológico Joya Grande comenzó el pasado 6 de mayo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), confirmó con un informe que finalizó la intervención en zoológico Joya Grande con la que se “logró la recuperación notable del peso y bienestar de los animales cautivos”.
La intervención del ICF en el zoológico Joya Grande comenzó el pasado 6 de mayo, tras recibir denuncias sobre el estado de los animales. El zoológico está administrado por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).
Durante el periodo de intervención, que finalizó el 5 de julio de 2024, el ICF se centró en mejorar el estado de los 185 especímenes en el zoológico. Según el informe, gracias a esta intervención, los animales pudieron retomar sus dietas óptimas y disponer de suficiente alimento para cubrir sus necesidades alimenticias diarias y básicas.
El trabajo de los médicos veterinarios resultó esencial, permitiendo el tratamiento de animales enfermos, la desparasitación y la atención necesaria para el resto de los ejemplares. La intervención destacó la importancia del rol del médico veterinario en el manejo de centros de conservación.
El ICF continuará apoyando y visitando el sitio dentro de sus atribuciones institucionales. Entre las actividades previstas están las revisiones médicas veterinarias periódicas, con al menos nueve visitas programadas, para seguir monitoreando la salud de los animales, informó.
En apoyo a la intervención, el ICF inició una campaña de donación de víveres y medicamentos básicos para los animales del zoológico, campaña que comenzó el 8 de julio. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar continuo de los especímenes.
El informe remarcó que los recintos del zoológico Joya Grande requieren una restauración completa debido a su considerable deterioro. Esta situación compromete la seguridad y bienestar de las especies alojadas, así como la seguridad de sus cuidadores y del público visitante.
La reparación urgente de los recintos y la dotación a tiempo de alimentos para los animales son prioridades destacadas en el informe. El ICF ha brindado recomendaciones y asesoramiento técnico al OABI para implementar acciones y manejo sostenible en pro de la vida silvestre del zoológico.
De esta manera, el ICF culminó su intervención, pero continuará con el monitoreo y las revisiones médicas periódicas para asegurar el bienestar de los más de 180 animales del zoológico Joya Grande. OB/Hondudiario