*** El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) y la Asociación de Prensa Hondureña (APH) esperan que sus agremiados puedan conocer de mejor forma los procesos administrativos contemplados en la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Unidad de Política Limpia (UFTF) estableció este martes un convenio con el Colegio de Periodista de Honduras (CPH) y la Asociación de Prensa Hondureña (APH), para capacitar a los periodistas y comunicadores sobre el adecuado cumplimiento de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.
El convenio tiene como objetivo impulsar procesos de capacitación y formación dirigidos a los periodistas y comunicadores Sociales, a fin de promover la transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.
El CPH y la APH esperan que sus agremiados puedan conocer de mejor forma los procesos administrativos contemplados en la Ley, para la debida facturación de la propaganda contratada por los institutos políticos, movimientos y candidatos, que participarán en los procesos electorales del 2025 en Honduras (primario en marzo y general en noviembre).
La UFTF ,actualmente programas de capacitación de forma conjunta con otras entidades como el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Universidad José Cecilio del Valle (UJCV), Organización Internacional para el Derecho del Desarrollo (IDLO), Instituto Nacional Demócrata (NDI) y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON). (JQ)