*** Hernández atribuyó esta alta tasa de siniestralidad a la imprudencia de los conductores de motocicletas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández, informó que los motociclistas están involucrados en el 70 por ciento de los accidentes viales registrados en Honduras, y de estos incidentes, el 40 por ciento resultan en muertes en el lugar de los hechos.
Hernández atribuyó esta alta tasa de siniestralidad a la imprudencia de los conductores de motocicletas, así como a la falta de condiciones de seguridad en estos vehículos de dos ruedas.
“Al momento de un percance el impacto es directo al cuerpo con el objeto que colisiona”, explicó Hernández, advirtiendo la vulnerabilidad de los motociclistas frente a otros tipos de vehículos.
El crecimiento del parque vehicular en el país, que ha aumentado en un 15 por ciento, también contribuye al incremento de accidentes, especialmente en las regiones de Francisco Morazán y Cortés, según señaló el director de la DNVT. Este aumento de vehículos en circulación exacerbó los riesgos en las carreteras.
El funcionario subrayó que el principal factor detrás de estos accidentes es el error humano, manifestado en maniobras temerarias, exceso de velocidad y una clara irresponsabilidad por parte de los conductores.
Según Hernández, estos comportamientos son los que más contribuyen a la alta siniestralidad en las vías hondureñas.
“Aquí un factor importante es la familia, que es donde se deben forjar los principios para respetar las señales de tránsito y uso adecuado de un vehículo de dos ruedas”, señaló Hernández.
Las cifras oficiales revelan una preocupante realidad: cinco personas mueren cada día en accidentes de tránsito en Honduras, posicionando al país entre los más afectados por esta problemática en el continente. OB/Hondudiario