domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioDeportesSelección Femenina U-15 de Honduras conquista torneo internacional de Concacaf

Selección Femenina U-15 de Honduras conquista torneo internacional de Concacaf

Tegucigalpa, Honduras

*** La “Mini H” femenina ganó la final del torneo de Concacaf ante República Dominicana.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La selección nacional femenina U-15 de Honduras ha escrito una nueva página de oro en la historia del fútbol nacional, al proclamarse campeonas del torneo organizado por CONCACAF, tras vencer a República Dominicana por la mínima diferencia con la anotación decisiva de Dennise Madrid.

Este título, más que un trofeo, es el fruto de un arduo y meticuloso trabajo que comenzó en 2023, cuando la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), decidió apostar por el futuro del fútbol femenino a través de una visión clara y un programa de desarrollo robusto.

Este logro se construyó sobre los cimientos de una planificación estratégica y una dedicación inquebrantable por parte del cuerpo técnico y del Comité Ejecutivo de la Federación. Con la implementación del programa de desarrollo TDS, se establecieron dos centros piloto en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde se inició la captación del talento femenino.

Esta iniciativa incluyó visorias exhaustivas que permitieron observar a 152 niñas provenientes de diversas ciudades clave como La Ceiba, Puerto Cortés, San Pedro Sula, Santa Rosa de Copán, Choluteca, Comayagua, Siguatepeque, Catacamas y Tegucigalpa.

De estas 152 promesas del fútbol, fueron seleccionadas 18 jugadoras que destacaron por sus habilidades y potencial futbolístico, para conformar la base del equipo que hoy levanta con orgullo el trofeo de campeonas.

Este proceso de selección y entrenamiento, liderado por el entrenador de la selección U-15 Jorge Ferrufino junto con el seleccionador nacional Mario Abadía, se desarrolló en paralelo en ambos centros pilotos, acelerando la preparación de cara al torneo formativo de CONCACAF.

El centro piloto de Tegucigalpa aportó nueve jugadoras fundamentales: Dana Baquedano, Flor Sauceda, Paula Ramírez, Camila López, Chelsea Farmer, Sharon Pavón, Nohemí Meza y Kendely Varela, originaria de Siguatepeque, junto a María Jiménez de Comayagua.

Desde el centro piloto de San Pedro Sula, se sumaron Liz Manueles, Ilsy Sevilla, Dennise Madrid, Ashley Escalante (Choloma) y Jazzlen Sánchez (Tela), completando así un equipo lleno de talento y determinación, sumándose a ellas Andrea Erazo, Mia Heyer, Daniela Rodríguez y Andrea Pineda.

Este título no es un logro aislado, sino el resultado de un proceso largo, programado y basado en el progreso del fútbol femenino en Honduras. Cada paso dado, cada entrenamiento y cada partido jugado ha sido parte de una estrategia bien pensada para elevar los estándares del fútbol femenino en las categorías juveniles, y para sentar las bases de futuras generaciones de jugadoras que representarán al país en competencias internacionales.

Las jóvenes que han conquistado este título histórico son el reflejo del compromiso de la Federación de Fútbol de Honduras con el desarrollo integral del fútbol femenino. Este triunfo no solo les pertenece a ellas, sino también a todas las niñas que sueñan con seguir sus pasos y a todas las ciudades que, con su apoyo, han contribuido a esta victoria. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias