*** Tiene que venir un gobierno de austeridad y no se robe, donde no haya nepotismo y se respete la Ley, solamente así habrán avances, dijo la aspirante presidencial.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La actual diputada por el departamento de Yoro y aspirante presidencial por el Partido Liberal, Maribel Espinoza, reiteró que le preocupa la falta de consensos en el Congreso Nacional para aprobar el presupuesto especial para las elecciones primarias, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) celebrará en marzo del 2025.
“Estoy muy preocupada porque podría tener repercusiones, incluso, con la llevada a cabo de las elecciones porque mientras estemos entrampados en la terquedad del partido de gobierno por incorporar normas de plazo indefinido en una de plazo determinado o temporal como es una Ley de Presupuesto”, dijo este martes, durante una reunión con periodistas en un hotel de la capital.
La parlamentaria y dirigente liberal, añadió que “además, la disposición que quieren incorporar (oficialismo) es arbitraria porque es contra la Constitución, yo me pregunto cuál es la intención y qué están poniendo en riesgo”.
Espinoza, dijo que todo parece ser injerencia política del Partido Liberad y Refundación (LIBRE) en el proceso primario electoral, la convocatoria será el próximo 08 de septiembre. “Quieren obligar al CNE para hacer compras directas; están esperando que llegue el nuevo representante de LIBRE en septiembre; quieren meter el acta digital a la fuerza y eso no lo vamos a aceptar”, manifestó.
La aspirante presidencial por el Partido Liberal, valoró que “Honduras merece desarrollo y no donde estamos, en el lodo. Hay momentos donde rebalsa tanta podredumbre e inmundicia en la que andamos aquí y eso es a diario”, para referirse a la debilidad institucional del país.
“En mi gobierno se acabará en culto a la imagen, no más fotos de la presidenta de la república, en mi gobierno no habrá eso porque es dinero empleado en forma incorrecta, ocupamos medicinas en los hospitales y computadoras en las escuelas. Tiene que venir un gobierno de austeridad y no se robe, donde no haya nepotismo y se respete la Ley, solamente así vamos a avanzar”, concluyó. (J. Quintana)