*** Para Reina los comentarios de Dogu, constituyen constituye “una amenaza directa a nuestra independencia y soberanía”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El canciller hondureño Eduardo Enrique Reina respondió este miércoles a los comentarios realizados por la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, calificándola de “insoportable”, lo que considera un acto de “irrespeto e injerencia” por parte de la diplomática.
Reina expresó su preocupación ante lo que considera una insinuación de que las autoridades hondureñas estarían vinculadas al narcotráfico, y que esto constituye “una amenaza directa a nuestra independencia y soberanía”.
Las declaraciones del canciller se producen luego de que la embajadora Dogu manifestara su sorpresa y decepción al ver al ministro de Defensa hondureño, Manuel Zelaya Rosales, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, en una reunión en Venezuela junto a Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de ese país, a quien Estados Unidos acusa de tener vínculos con el narcotráfico.
Este mismo miércoles, Dogu había expresado su consternación por el encuentro entre los altos funcionarios hondureños y Padrino López, recordando que la presidenta Xiomara de Zelaya, en público y en privado, se ha posicionado en contra de las dictaduras. La embajadora afirmó no entender cómo estos oficiales podrían reunirse con alguien señalado de narcotráfico por su gobierno.
En respuesta, Reina criticó duramente a Dogu, afirmando que las insinuaciones hechas por la embajadora son infundadas y carecen de base, lo que, en su opinión, representa un desafío a la soberanía de Honduras.
“Es insoportable el irrespeto e injerencia de Embajadora Laura Dogu @USAmbHonduras. Honduras acudió a una competencia de academias militares, insinuar o implicar como narcotraficantes y descalificar a nuestras autoridades es realmente una amenaza directa a nuestra independencia y soberanía. No guardemos silencio ante estas expresiones sin fundamento”, escribió Enrique Reina.

El canciller también hizo referencia al propósito del viaje, indicando que los funcionarios hondureños acudieron a Venezuela para participar en una competencia de academias militares, y no para involucrarse en actividades ilícitas.
Finalmente, Reina concluyó su mensaje enfatizando la necesidad de no permanecer en silencio ante lo que considera acusaciones sin fundamento: “No guardemos silencio ante estas expresiones sin fundamento”, puntualizó en su declaración. OB/Hondudiario