*** El nombramiento de Rixi Moncada en Defensa podría deberse a su falta de simpatía dentro de LIBRE.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Conocedores de la normativa electoral en Honduras coinciden que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas (FFAA) tendrán un “conflicto de intereses” porque la aspirante a una precandidatura bajo Libertad y Refundación (LIBRE), Rixi Moncada, fue nombrada como nueva ministra de Defensa.
Aclaran que para buscar la precandidatura no tiene ningún impedimento legal, aunque ponen en duda que sea ético. Además, señalan que las FFAA pasan a disposición del CNE un mes antes de las elecciones, para tener la misión logística y de custodia en el proceso.
German Lobo, consejero suplente del CNE, explicó que la nueva ministra de Defensa, Rixi Moncada, no está inhabilitada para participar en las elecciones primarias de marzo próximo, como precandidata presidencial por el Partido LIBRE.
Expuso, que, “de conformidad con la Ley Electoral y la Constitución de la República, ella no tiene ninguna inhabilidad para las elecciones primarias”, pero que “no se vería bien que, mientras dirige administrativamente las FFAA, esta institución sea parte del CNE durante el proceso primario”, que se celebrarán el 9 de marzo de 2025.
El nombramiento como ministra de Defensa, “deja varias lecturas en política: una, que (en LIBRE) podrían estar considerando que la abogada Moncada ya no ostente la precandidatura, y otra, más preocupante, es que, según la Constitución, las FFAA, un mes antes de las elecciones, pasan a formar parte del CNE. Esto genera una incongruencia, ya que ella también sería precandidata, lo cual dejaría un mal mensaje a la población hondureña», añadió Germán Lobo.
Además, Lobo ilustró que ningún familiar de la presidenta Xiomara Castro puede aspirar a una precandidatura presidencial porque la ley lo prohíbe. “En este momento, toda la familia presidencial está inhabilitada. La presidenta tendría que renunciar para que puedan aspirar”, concluyó.
Por su parte, el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y exministro de Defensa, Arístides Mejía, manifestó su sorpresa por el nombramiento de Rixi Moncada al frente de la institución castrense.
Le recomendó a LIBRE y puntualmente a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, renunciar a su aspiración para la precandidatura presidencial para las elecciones primarias a celebrarse el 9 de marzo en Honduras.
“Creo que es una salida elegante o quizá una consecuencia del análisis que ha hecho Libre sobre lo que ha sucedido, sumado al problema que ha enfrentado el partido, cuya mayoría de electores considera que el gobierno es inepto y no ha avanzado en nada”, agregó Mejía.
Para Raúl Pineda, analista jurídico y otrora diputado por Comayagua, Moncada no puede participar en las elección primarias de LIBRE al ser nombrada como nueva titular de Defensa.
La Constitución de la República de Honduras en su artículo 240 prohíbe que los funcionarios participen en las elecciones si están en la administración pública, seis meses antes de los comicios.
Según el diputado de LIBRE, Ramón Barrios, Moncada puede ocupar el cargo de ministra de Defensa y ser al mismo tiempo precandidatura presidencial.
Por su parte, la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, señaló que el nombramiento de Rixi Moncada en Defensa podría deberse a su falta de simpatía dentro de LIBRE, lo que haría de esta posición su salida más viable como precandidata presidencial. (Hondudiario)