*** Se convocó a los parlamentarios para este sábado a las 5:00 PM, se espera que puedan cumplirle a la democracia y aprobar los casi 1,500 millones de lempiras que requiere el Consejo Nacional Electoral (CNE).
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Congreso Nacional sesionó este viernes, pero no hubo consensos para aprobar el presupuesto especial que requiere el Consejo Nacional Electoral (CNE), para financiar las elecciones primarias del 09 de marzo, que se convocarán oficialmente este domingo 08 de septiembre en cadena nacional de radio y televisión.
La bancada del Partido Nacional no atendió la convocatoria girada para este viernes (10:00 AM) y se informó que comenzarían una insurrección legislativa, si la agenda de la sesión comenzaba con la propuesta de reformas a la Ley Electoral.
El diputado que dirige las sesiones del Poder Legislativo, Luis Redondo, suspendió la sesión de este viernes y convocó para mañana sábado a las 5:00 PM.
El diputado Redondo acusó a su compañero Jorge Cálix, de supuestamente romper los consensos que ya tenían con la bancada del Partido Liberal.
“Jorge Cálix llegó a la bancada del Partido Liberal a amenazarlos (diputados) que los iba a sacar de las planillas sino votaban como él quería, él se opone que hagamos esto. El pueblo hondureño debe de saber porqué ocurren este tipo de situaciones. Hay un dicho que dice que entre gitanos no nos damos la mano, todos los políticos sabemos lo que ocurre en primarias”, dijo evidentemente molesto, Redondo.
“No puedo seguir esperando y que sigan con esa tergiversación, esa narrativa perversa que nosotros no queremos aprobar el presupuesto y las reformas electorales”, añadió.
Según Redondo, la oposición dilata la aprobación del presupuesto para el CNE (requiere, por lo menos ) y las reformas que se quieren hacer a la Ley Electora (requiere, por lo menos 86 votos), pero para las bancadas deben priorizarse el tema presupuestario y después dictaminarse las reglas del juego electoral.
“Vine aquí a sentarme porque pensé que íbamos a llegar a los 100 votos, pero después se inventaron pretextos. Pretenden seguir engañando a la gente porque tienen la narrativa mediática, entonces esas mentiras se van imponiendo como verdades”.
Además, redondo sometió las reformas a la Ley Electoral, con dispensa de dos debates, pero no fue aprobado, por la oposición de la bancada liberal y diputados afines que tienen en Libertad y Refundación (LIBRE), la ausencia de la bancada nacionalista en el Hemiciclo y algunas abstenciones del Partido Salvador de Honduras (PSH).
Oposición señala “incapacidad” de Redondo:
El diputado Francis Cabrera, arguyó que hay incapacidad de parte de la Junta Directiva del Congreso y por eso dilatan o suspenden las sesiones.
“Ellos son los que no quieren aprobar el presupuesto de las elecciones internas. Veremos qué pasa mañana si se da la reunión y si se termina de aprobar el presupuesto”, manifestó.
Por su parte, el diputado por Atlántida, Marco Midence, señaló que tras la suspensión de la sesión, no hay presupuesto y no hay reformas electorales, aunque técnicamente si se leyó en primer debate lo de los cambios a la Ley Electoral.
“Esperemos que mañana (sábado 07/septiembre) se puedan poner de acuerdo”, concluyó Midence.