*** La ONU en Honduras manifestó su preocupación por la vulnerabilidad a la que están expuestas las personas defensoras del medio ambiente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Sistema de Naciones Unidas en Honduras condenó el asesinato del defensor de derechos humanos y ambientalista Juan López, quien se destacó por su lucha en la protección de los recursos naturales en la región de Colón.
López, un líder comunitario de Tocoa, dedicó su vida a la defensa del Río Guapinol y del Parque Nacional Montaña de Botaderos “Carlos Escaleras Mejía”.
Según el comunicado, la labor incansable de López lo expuso a múltiples amenazas y criminalización. En consecuencia, el activista fue beneficiario del Sistema Nacional de Protección y contaba con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023, lo que evidenciaba la situación de riesgo que enfrentan los defensores de derechos en el país.
La ONU en Honduras manifestó su preocupación por la vulnerabilidad a la que están expuestas las personas defensoras del medio ambiente y los derechos humanos, destacando que este asesinato refleja los peligros inherentes a su labor.
El organismo internacional hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial que permita identificar y sancionar a los responsables, tanto materiales como intelectuales, de este crimen.
En el comunicado, la ONU subrayó la necesidad de que se tomen medidas urgentes para garantizar la protección tanto de la familia de Juan López como de la comunidad de Tocoa, que también ha sido afectada por la violencia.
El asesinato de López se da en un contexto de creciente violencia contra líderes comunitarios y defensores del medio ambiente en Honduras, un fenómeno que ha sido denunciado por varias organizaciones internacionales.
Naciones Unidas expresó su solidaridad con los familiares del activista y con la comunidad de Tocoa, reiterando la importancia de proteger a quienes se dedican a la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente.
Asimismo, el organismo internacional instó a que se adopten todas las medidas necesarias para evitar la repetición de este tipo de crímenes, que vulneran los derechos fundamentales de quienes luchan por la protección del entorno natural en Honduras.
Finalmente, la ONU reafirmó su compromiso con la protección de los defensores de derechos humanos en el país y exhortó a las autoridades a actuar con celeridad para garantizar justicia en el caso de Juan López. OB/Hondudiario