*** El Congreso Nacional de Honduras inició la noche del martes de esta semana el primer debate sobre el dictamen de la Ley de Justicia Tributaria.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Silvia Ayala, reclamó que el opositor Partido Nacional (PN) sale en “defensa de las élites de poder económico”, tras boicotear el primer debate del dictamen de la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional.
En referencia a lo que sucedió en el Congreso Nacional al momento de que se discutiera el primer debate del dictamen de la Ley de Justicia Tributaria, la diputada arguyó que la bancada nacionalista defiende a las “élites de poder económico” en el país.
De su lado, el vicepresidente del Congreso Nacional Hugo Noé Pino, manifestó que, “el Partido Nacional quiere boicotear en el CN la discusión de la Ley de Justicia Tributaria que ha esperado un año y seis meses para su discusión”.
El Congreso Nacional de Honduras inició la noche del martes de esta semana el primer debate sobre el dictamen de la Ley de Justicia Tributaria, una propuesta del Ejecutivo que enfrenta la oposición de varias bancadas.
Varios minutos después y debido a la intensa protesta que realizó la oposición en contra de la Ley de Justicia Tributaria, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, suspendió la sesión.
Tras suspender la sesión en la que se leía el dictamen de la Ley de Justicia Tributaria, Redondo brindó una conferencia de prensa junto a los diputados oficialistas, en la que explicó que dejó un mensaje claro, en que, si se compran voluntades para que no se apruebe la Ley, “vamos a tener que hacer una consulta ciudadana a través del plebiscito y referéndum en las próximas elecciones y que sea el pueblo que hable”.

La discusión en el hemiciclo no estuvo exenta de tensiones. Diputados del Partido Nacional interrumpieron la lectura del dictamen con el grito de “fuera el familión”, al no obtener la palabra en el debate.
Entre los críticos, la diputada nacionalista Merary Díaz se pronunció tras las declaraciones de Redondo. “No es con amenazas que funciona aprobar leyes, es con votos”, subrayó la legisladora en respuesta a la advertencia sobre el uso de mecanismos de participación ciudadana si no se aprueba la ley en el Congreso.
El debate en torno a la Ley de Justicia Tributaria continúa en un ambiente de alta confrontación, con las bancadas de oposición firmes en su postura. OB/Hondudiario