martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioCriterio¡Situación del Lempira ante el Dólar!

¡Situación del Lempira ante el Dólar!

Tegucigalpa, Honduras

Situación del Lempira ante el Dólar

Por. Marino Ortáriz /IA

El escenario mediático sobre la devaluación del Lempira ante el dólar, promovido por los medios de comunicación, ha generado una incertidumbre entre sus audiencias, máxime porque esta siendo atizada por actores de diferentes sectores, donde todos tienen la solución a una problemática que al final del día, impactará entre los más desposeídos, considerando que las rutas para solucionar el problema recae en el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, donde la diversidad de opiniones sobre el tema, menos de ella, es incierta.

La realidad es que los hondureños estamos pagando 25 lempiras por un dólar, que el BCH ya aceptó públicamente que aceptó una devaluación rápida en los últimos días para atender las demandas del FMI, que han advertido riesgos por las lentas disposiciones del Gobierno en materia económica, donde se observa escaza inversión empresarial, aumento costo de los productos de canasta básica, limitaciones en las exportaciones y otros factores, que al final, perceptivamente y de acuerdo a lo han publicado los diferentes medios se resume en este contenido, promovido por la IA.

  1. Devaluación del Lempira: En los últimos años, el lempira ha enfrentado una tendencia de devaluación frente al dólar. Esto se debe a varios factores, incluyendo la inflación, la balanza comercial negativa y la dependencia de las importaciones.
  2. Impacto en la Economía: La depreciación del lempira ha tenido un efecto significativo en la economía hondureña, aumentando el costo de los bienes importados y afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos.
  3. Intervenciones del Banco Central: El Banco Central de Honduras ha intervenido en el mercado cambiario para estabilizar el lempira, pero estas medidas han tenido resultados mixtos. La presión inflacionaria y la incertidumbre económica han complicado estas intervenciones.

Posibles Salidas del Banco Central

  1. Política Monetaria Ajustada: El Banco Central podría considerar ajustar las tasas de interés para controlar la inflación y estabilizar el lempira. Un aumento en las tasas podría atraer inversión extranjera y fortalecer la moneda.
  2. Reservas Internacionales: Utilizar reservas internacionales para intervenir en el mercado cambiario y frenar la devaluación del lempira. Esto, sin embargo, debe hacerse con cautela para no agotar rápidamente las reservas.
  3. Fomento a las Exportaciones: Incentivar las exportaciones para mejorar la balanza comercial. Esto podría incluir subsidios o apoyos a sectores clave que generen divisas.
  4. Acuerdos Internacionales: Buscar acuerdos con organismos internacionales para obtener financiamiento o asistencia técnica que ayude a estabilizar la economía y el tipo de cambio.

Es importante seguir de cerca las noticias y análisis económicos para obtener información actualizada sobre esta situación. Si necesitas más detalles específicos o información actualizada, te recomendaría consultar fuentes de noticias económicas o informes del Banco Central de Honduras.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias